“Súper Sano” de Sopraval se proyecta con nuevos desafíos
“Súper Sano” de Sopraval se proyecta con nuevos desafíos “Súper Sano” de Sopraval se 1 jroecta con nuevos desafíos Más de 600 alumnos de siete colegios municipales han podido aprender sobre la importancia del autocuidado y la alimentación equilibrada Con talleres interactivos, actividades actividades lúdicas y mensajes enfocados enfocados en la promoción de hábitos hábitos saludables en alumnos de primero a cuarto básico, el programa programa Súper Sano de Sopraval cerró su primer semestre académico académico en colegios de La Calera, Nogales y La Ligua.
La iniciativa busca contribuir contribuir a una mejor calidad de vida desde la niñez a través de un aprendizaje activo por medio de juegos, desafíos, personajes personajes y dinámicas que permiten permiten a los estudiantes comprender comprender conceptos claves sobre nutrición, actividad física y bienestar integral.
Durante el primer semestre de este año que contempló la puesta en marcha del programa a partir del mes de mayo han participado 667 alumnos de 1 Continúa ei;1] dpágin siguiente;0]. “Súper Sano” de Sopraval se proyecta con nuevos desafíos 1 Viene de la anterior siete colegios municipales, quienes quienes han podido aprender sobre la importancia del autocuidado y la alimentación equilibrada. El director de la Escuela Josefina Josefina Huici de La Calera, Mauricio Mauricio Jeldes, destacó la contribución contribución del programa para la comunidad escolar.
“Enseñar los valores de la vida saludable para nosotros es muy importante importante y más aún si se realiza de manera lúdica, donde los alumnos alumnos pueden ser parte de una experiencia experiencia lo que nos deja muy contentos afirmó. Por su parte la coordinadora coordinadora del programa Súper Sano de Sopraval, Cecilia Pérez, señaló que Súper Sano busca reforzar el trabajo que desarrollan docentes docentes al interior de las aulas.
“Nuestro objetivo es aportar a la educación de los alumnos con temáticas de hábitos saludables que se basan en contenidos de la malla curricular para cada nivel, donde los estudiantes participan participan de manera activa y con entusiasmo comentó.
Para el segundo semestre de este año el programa llegará llegará a un total de 34 colegios de la Región de Valparaíso, donde busca seguir fortaleciendo el vínculo con las comunidades educativas a través de los talleres talleres que contribuyen a entornos escolares más saludables. 9.