Gremios esperan que postergación de la Expo Coquimbo no se dilate demasiado
Gremios esperan que postergación de la Expo Coquimbo no se dilate demasiado AUNQUE ACLARAN QUE "ENTIENDEN LOS MOTIVOS" Representantes de los sectores productivos lamentaron la decisión, dada las ventajas que ofrece la expo.
EL DÍA Lo que se había posicionado como una importante vitrina para los productores locales durante la temporada estival, finalmente no se llevará a cabo -por ahoraya que según indicaron desde el gobierno regional, no se contaba con el tiempo suficiente para la planificación que merece un evento de este tipo.
La Corporación de Desarrollo Productivo y el gobierno regional, dieron a conocer la decisión de postergar la realización de la Expo Coquimbo 2025, la cual se encontraba programada para los días 14,15 y 16 de febrero.
La principal razón de esta decisión radica en que, al revisar los antecedentes relacionados con las fuentes de financiamiento, como la presentación del proyecto que habilita la ejecución de la actividad y la necesidad de contar con el tiempo suficiente para una planificación y organización adecuada, se concluyó que el gobierno regional no disponía de la información completa, clara y necesaria para llevar a cabo un evento de esta magnitud. Frente a este escenario, Marcos Carrasco, presidente de la Multigremial Región de Coquimbo, calificó esta decisión como una "lamentable noticia para la región.
Estábamos muy esperanzados de reactivar esta importante feria, esta muestra de productos locales, donde hay un espacio para la reactivación económica, sobre todo pensando en los más pequeños, en aquellos que muchas veces necesitan una vitrina donde mostrar sus productos y la Expo Región de Coquimbo es una buena instancia para poder reactivar e ir en apoyo de este comercio de empresas de menor tamaño. A su vez, entendemos que la parte administrativa de la nueva administración de la gobernación regional amerita tener los tiempos adecuados para poder organizar y planificar una feria tan importante para la región", agregó.
En esa línea, puntualizó que "el sector productivo está bastante alicaído y es por eso que esta expo hubiese venido a ayudar en esta reactivación económica que tanto se necesita". Por su parte, Carlos Orrego Torrico, presidente de la Cámara de Comercio de La Serena, aseveró que "si no está todo sumamente claro para que tenga el éxito que todos esperamos, es de esperar también de que se puedan hacer los ajustes necesarios con esta nueva administración para que salga todo bien.
Creo que postergarlo, si no están seguros de que esto va a ser un éxito, considerando la trayectoria del evento, las características y también el prestigio que tiene para la región, habrá que ir a paso firme", acotó.
En ese sentido, subrayó que "son muchas las condiciones con las cuales un evento tiene que cumplir, por lo tanto es fundamental también que se defina una fecha que garantice el evento, pero tampoco esperamos de que se postergue tanto tiempo". En tanto, Laura Cerda, presidenta de la Cámara de Turismo de la región, aseguró la expo es un atractivo más entre la ofertas de entretenimiento que hay disponibles. "Por otra parte constituye un vitrina a las empresas locales, para que la misma comunidad los conozca, aprecie y reconozca. Se releva por tanto la capacidad de poner en valor una buena puesta en escena de la misma, y si existen factores como los que se plantean, es pertinente la decisión", complementó.
CORES CONFÍAN EN PRONTA EJECUCIÓN Por su parte, el consejero regional Lombardo Toledo, recalcó que "cualquiera sea la fecha, bienvenido sea para una actividad tradicional de nuestra Región de Coquimbo y especialmente de este sector de la provincia de Elqui. Creo que las pymes tienen una oportunidad, aunque no sea justamente en este tiempo.
Pero cualquier fecha del año 2025, bienvenido sea". En tanto, su par, Francisco Corral, puntualizó que "hemos reafirmado el compromiso de llevar a cabo la Expo Región de Coquimbo como uno de los eventos más representativos de nuestra región. Este importante encuentro es un pilar esencial para el desarrollo económico local, brindando a las pequeñas y medianas empresas la oportunidad de exhibir sus productos y establecer valiosas redes comerciales. Desde su inicio en 1935, se ha convertido en un símbolo de nuestra identidad y patrimonio, y no podemos permitir que desaparezca", subrayó. Finalmente, la consejera Paola Cortés aseguró que "el gobernador nos informó que la Expo Coquimbo se va a realizar. Solo que debemos cambiar la fecha, porque existen algunas observaciones de Contraloría. Por lo tanto se va a trabajar en la comisión de Fomento Productivo las fechas que podrían ser", cerró. MARCOS CARRASCO PRESIDENTE DE LA MULTIGREMIAL DE LA REGIÓN DE COQUIMBO Es una lamentable noticia para la región.
Estábamos muy esperanzados de reactivar esta importante feria y esta muestra de productos locales" CARLOS ORREGO TORRICO PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE LA SERENA Es fundamental también que se defina una fecha que garantice el evento, pero tampoco esperamos de que se postergue tanto tiempo" FRANCISCO CORRAL CONSEJERO REGIONAL Desde el CORE hemos reafirmado el compromiso de llevar a cabo la Expo Región de Coquimbo como uno de los eventos más representativos de nuestra región" FRANCO RIVEROS La Serena.