Autor: Monseñor.Jorge Concha Cayuqueo, obispo de la Diócesis San José de Temuco
Columnas de Opinión: Cuidar a otros, nobleza y servicio hacia los demás
Columnas de Opinión: Cuidar a otros, nobleza y servicio hacia los demás dlColumnaE: medio dela devastación causada por los recientes incendios forestales, resplandece la entrega valerosa de todos quienes combatieron los incendios: brigadistas, bomberos y personal dedicado a cuidar de la ciudadanía. Es un hecho que se debe destacar y agradecer. Estos hombres y mujeres protegen vidas, hogares y muchos otros bienes que sonesenciales parala vida. Cuantose les debe agradecer porqueexponen sus vidas, asumen riesgos por quienesni siquiera conocen. Solo en nues4 ta RegóntonSoenl nuoest ra Región son numerosos losincendios que numerososlos aincendios que han debido enconrentar, handebidoenñ debido confiando en sus habilidades yenlosrecursos disponibles. ándo en sushabilidades y en losrecursos disponibles. Todo indica quese haaquilatado aprendizaje, se ha notado crecimiento en coordinación, prontitud y eficacia de parte de los diversos intervinientes.
El resultado ha demostrado preparación, dedicación y entrega hasta el sacrificio de quienes están en “primeralínea”; a ello se sumala solidaridad y el esfuerzo dela población local; entrega que no será en vano toda vezquese ha impedido el avance del fuego, quese salva la fauna, que se salva un árbol, las siembras, viviendas, fuentes detrabajo, la limentación y los sueños de vida de mu-necesario hacer mucho más en la prevención delos incendios, sociedad debe involucrarse más, bajo el ejercicio en el que liderazgo decidido de la autoridad.
Bien se sabe que estos siniestros serán recurrentes, ya sea porque interviene algo tan grande como es el fenómeno del cambio climático o ya sea porqueintervienela maldad del ser humano, algo que a veces se hace tan gravemente recurrente.
Es posible que personas sin escrúpulos atenten contra la naturaleza y sin importar daños y perjuicios ocasionados a personas inocentes sin absolutamente ninguna justificación, pero es la justicia la que debe dilucidar esta eventualidad y proceder en consecuencia.
En la liturgia de este domingo el Profeta Jeremías nos dice “Bendito quien confía en el Señor y pone en el Señor su confianza”. Él hace más pleno el sentido de lo que haceel ser humano, también de aquello que es grande y noble. Confiar en Éles fuente inagotable deseguridad e inspiración para el creyente. Alejados de Él poco o nada bueno se puede esperar. En un mundo en que aveces el individualismo, el materialismo, la indiferencia nos confunden y nos distancia, el ejemplo de abnegación nos recuerda el valor del servicio. Nosenseña que la entrega sincera y la solidaridad, sostienen las sociedades, aun en los peores escenarios. Es un honor el servicioal bien común y es un deber nuestro ser agradecidos. Hoy debemos agradecer y apoyar a quienes ponen su vida alserviciode todos.
Su ejemplo nosanima a hacer frente alas tantas adversidades alas quesomos expuestos como sociedad y nos anima a un mayor compromiso con la prevención, el cuila protección, no solo de nuestros bienes materiales, dado y sino también de los valores que nos hacen verdaderamente humanos y que nos unen. chas familias. Lo más importante, se salva la vida de tantas personas y sus hogares. Se nota un mejor desempeño que años anteriores, pero es.