Autor: Cristián Rojas M.
Ex reo que se tituló en cárcel porteña contó su historia ante la ONU
Ex reo que se tituló en cárcel porteña contó su historia ante la ONU ada menos que en la se IN de de La ONU en Viena, Austria, estuvo exponiendoel exreo del Complejo Penitenciario de Valparaiso Franco Ruz, quien se titulo, en un programa de la Universidad de Playa Ancha, de técnico en Administración Logística durante los ocho años que estuvo preso por el delito de robo. Gracias a su buena conducta pudo salir con libertad condicional el año 2023, beneficio que mantiene hasta hoy y que le permitió, además, viajar a Sudáfrica a contar su experiencia. Ayer también lo hizo en la carcel de Santiago en el marco del Día de la Reinserción Social, como un ejemplo de ello.
Sobre el hecho de estudiar su carrera mientras estuvo internado en el Complejo penitenciario de Valparaiso, recordó que hubo "hartos desafios, la precariedad de la luz, la precariedad del frio, el no tener internet, para poder hacer los trabajos, eran todos de safios diferentes, pero que de alguna manera los asumimos y pudimossacar adelante la carrera". Destacó que cursar con éxito una carrera universitaria fue"un logro personal y aparte de un logro para mi familia, siempre alguien de tu familia va a querer que tengas tu título universitario, que tengasestudios superiores, y graciasa Dios lologré con creces, me titulé con excelencia académica y con muchas felicitaciones, así que eso me inspiró mucho a seguir haciendo las cosas bien, me inspiró mucho a pararme de manera diferente delante de la sociedad, y de alguna manera transformo un poco mi vida el poder presentarme ante la sociedad con un título universitario". "UNA RESPONSABILIDAD" También destacó que, junto a sus tres compañeros que tambien lograron titularse, "era una responsabilidad que nosotros teniamos, sabíamos que la población penal confiaba en nosotros, que termináramos bien la carrera, para poder ellos volver a tener la posibilidad de poder empezar lo que nosotros ya estábamos empezando". Una vez en libertad no le fue fácil ejercer lo que estudió, "por la falta de información que a veces tenemos nosotros, el no saber hacerse un curriculum, elno saber cómo presentarse delante de un jefe, saber a dónde tener queir". No obstante tuvo su gran oportunidad por haber sido usuario de los talleres que dictaba en la cárcel ba ONG internacional Volver a Casa, y ahora ya no es usuario, sino que monitor, sonitenciario de Valparaiso.
Eso fue el click en mi vida, el nacimiento de mi hijo, ver cómo mi mujer me lo llevaba de visita, me lo llevaba en brazos, aparte llevaba una bolsita, todo eso hizo que yo dijera basta, necesitaba irme para afuera y apoyar a mi familia que estaba creando, y que no se vuelva a repetir el patrón que uno vivió.
Entonces, ahí decidi demostrar el cambio". mador". En Sudáfrica, agregó, "vivialgo maravilloso, primera vez que salia del pais, viaje a otro continente y conoci las reglas de Nelson Mandeb, conocí su cultura, lo que habia implementado en su pais, también fula unsafari, hubo tiempo para todo". SU LLEGADA ALA ONU Sobre cómo llegóa exponer en la sede de la ONU en Viena, explicó que "eso fue gracias a una beca que me gané del programa Education Not Incarceration, y gracias a esta beca viajé a Sudáfrica.
Una vez en Sudáfrica, conoci la cultura de Nelson Mandela, todos vieron mi entusiasmo, mis ganas y las cosas que yo hacia en Chile, y me invitaron a participar en un evento en la ONU, en Viena, Austria.
Esa experiencia fue maravillosa, fue genial, la gente conectó mucho conmigo, mucha gente se emocionó al escucharmi discurso, gente queni siquiera sabia español, lloraba con mi discurso, porque tenían un monitor que les traducia todo, y fue un evento de alto nivel donde hubo bastantes agradecimientos y emociones, yo también me emocioné, y fue bastante lindo ese momento, transforbre lo cual explico que "me dio la oportunidad de poder reinsertarme en lo laboral aqui afuera.
Volver a Casa es una organización hermosa que tuve la dicha de conocer mientras tuve privado de libertad, fui usuario deese taller durante cuatro años, y bueno, formé una familia ahi, ellos conocieron a mi familia.
Volvera Casa es una organización quetrabaja con la realidad virtual, que hace intervenciones con las familias de los internos, y bueno, gracasa Dios, al salir en libertad los lideres se contactaron conmigo, me buscaron, me fueron a ver a Viña, porque esta organización esde Santiago, y ahí es donde tuvimos un almuerzo, me ofrecievon esta oportunidad de trabajo y la tomé". Sobre su familia, detalló que tiene "unhijode 6años y uno de 2 meses.
El mayor nacio mientras yo estaba en el módulo de más alto perfil del Complejo Pe"Fue un evento de alto nivel donde hubo bastantes agradecimientos y emociones, yo tambien me emocioné". Franco Ruz Exreo que logró la reinserción "Franco Ruz es el mejor ejemplo de que la reinserción es posible" El director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza, destacó que "Franco Ruzz es el mejor ejemplo de que la reinserción es posible. El camino que ha recorrido da muestra deun positivoaprovechamiento de la oferta programática penitenciaria y de las distintas oportunidades que ha brindado la vinculación de Gendarmería de Chile con el medio y las alianzas públicoprivadas. Comenzó participando en talleres deportivos y culturales en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde recibió todo el apoyo de la Unidad Técnica Local.
Ese respaldo y su buena conducta le permitieron comenzar a estudiar la carrera de Técnico en Administración Logística, dictada por en la misma unidad penal por el Instituto Tecnológico de la Universidad Playa Ancha, y de la cualse titularon estando con libertad condicional.
Además, ingresó al programa Volver a Casa, del cual hoy es monitor". Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Mauricio Hernández, destacó que "el caso de Franco es un un caso magnífico para nosotros, que nos llena de orgullo, nos deja muy satisfechos del trabajo que estamos realizando y que puede tener algún sentido en lo que es la politica pública y entender que todos tenemos la oportunidad de poder transformarnos para tener una mejor calidad de vida desde los contextos de encierro. Él es un ejemplo". (s. REINSERCIÓN.
El viñamarino Franco Ruz también viajó a Sudáfrica a relatar su experiencia transformadora. "Fue un evento de alto nivel donde hubo bastantes agradecimientos y emociones, yo tambien me emocioné". Franco Ruz Exreo que logró la reinserción "Franco Ruz es el mejor ejemplo de que la reinserción es posible" El director regional de Gendarmería, coronel Héctor Inostroza, destacó que "Franco Ruzz es el mejor ejemplo de que la reinserción es posible. El camino que ha recorrido da muestra deun positivoaprovechamiento de la oferta programática penitenciaria y de las distintas oportunidades que ha brindado la vinculación de Gendarmería de Chile con el medio y las alianzas públicoprivadas. Comenzó participando en talleres deportivos y culturales en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde recibió todo el apoyo de la Unidad Técnica Local.
Ese respaldo y su buena conducta le permitieron comenzar a estudiar la carrera de Técnico en Administración Logística, dictada por en la misma unidad penal por el Instituto Tecnológico de la Universidad Playa Ancha, y de la cualse titularon estando con libertad condicional.
Además, ingresó al programa Volver a Casa, del cual hoy es monitor". Por su parte, el director del Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha, Mauricio Hernández, destacó que "el caso de Franco es un un caso magnífico para nosotros, que nos llena de orgullo, nos deja muy satisfechos del trabajo que estamos realizando y que puede tener algún sentido en lo que es la politica pública y entender que todos tenemos la oportunidad de poder transformarnos para tener una mejor calidad de vida desde los contextos de encierro. Él es un ejemplo". (s FRANCO RUZ EN LA SEDE DE LA ONU, EN VIENA, CAPITAL DE AUSTRIA.