Autor: Policiel policial@elpinguino.com
La Casa del Samaritano cierra sus puertas por falta de fondos y escaso apoyo estatal
La Casa del Samaritano cierra sus puertas por falta de fondos y escaso apoyo estatal L a Fundación Fide XII ha anunciado el doloroso y definitivo cierre de la Casa del Samaritano, una residencia que por años ha cuidado a adultos mayores vulnerables en la región. La decisión se tomó a raiz de una insostenible falta de recursos y un escaso apoyo financiero por parte del Estado, una situación que, según la fundación, se repite en otras instituciones. El cierre se hará efectivo en 60 dias, periodo en el que los 25 residentes serán reubicados en otros hogares. Pamela Diaz, directora ejecutiva de la Fundación Fide XII, expresó su profundo pesar por esta decisión, que marca el fin de una labor social que se del Samaritano no pudo resistir el embate financiero.
Diaz detalló la gran brecha entre los costos de operación y los ingresos. "Hoy dia recibimos $3.000.000 de Senama y las PGU de los abuelosalcanza a $4.500.000, tenemos $7.000.000 respecto de los $25.000.000 que nos cuesta operar el hogar. ¿ De dónde sale esa plata? Difícil". La directora lamentó que, a pesar del inmenso aporte de la comunidad, el voluntariado y las empresas locales, la caridad no es suficiente para cubrir gastos esenciales como sueldos, cotizaciones y mantención del hogar.
La responsabilidad social y el rol del Estado La directora de la fundación también hizo un llamado de atención a la región sobre el trato y cuidado de los adultos mayores, muchos de los cuales dedicaron su vida a trabajar en Magallanes.
Diaz señaló que "estos adultos mayores merecen más que caridad, requieren de una responsabilidad social y de una politica pública robusta". "Creo que tambien aca hoy dia hay un llamado para la comunidad local, la gran empresa. Porque aqui hay hombres de avanzada edad, deteriorados, porque en algun momento trabajaron por esta región", expreso Diaz. Con el cierre de la Casa del Samaritano, la Fundación Fide XII, que ya no tendrá más programas sociales, se enfocara en saldar todas sus NGHE SINOR mantuvo a pesar de las adversidades.
La directora enfatizó que esta no es una medida contra los trabajadores ni los adultos mayores, sino una consecuencia directa de un sistema que no da las herramientas necesarias para sostener un cuidado digno. "No pudimos más": La insostenibilidad de una labor de amor En una entrevista otorgada a Diario El Pinguino, Pamela Diaz describió la difícil situación que forzó el cierre de la residencia, destacando la imposibilidad de operar sólo con caridad. "No pudimos más, no pudimos más", afirmo. A pesar de los esfuerzos y el cierre previo de otros programas sociales, como los destinados a mujeres y personas en situación de calle, la Casa deudas y pasivos.
La directora finalizó su declaración con una crítica directa a las políticas sociales, afirmando que a menudo "cumplen más un rol de disminuir la tasa de cesantía que de destinar fondos a una politica pública que pretende mejorar o erradicar la pobreza". El cierre de esta casa no sólo marca el fin de una residencia, sino que también subraya una crisis mayor en la atención y el cuidado de los adultos mayores.. · La Fundación Fide XII anuncia el fin de las operaciones de la residencia para adultos mayores, destacando la falta de recursos y el insuficiente apoyo estatal como las principales causas. La directora, Pamela Díaz, lamenta que la caridad ya no sea suficiente para sostener una labor de cuidado digno. Está previsto para los próximos 60 días Ayer en la tarde se anunció a los trabajadores de la Casa del Samaritano el fin de sus funciones.