Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Aprueban más de 400 millones para reemplazar juegos de plazas
Aprueban más de 400 millones para reemplazar juegos de plazas n un segundo llamaE do, el Concejo Municipal de Iquique aprobó por unanimidad una inversión cercana a los $439 millones para la adquisición e instalación de nuevos juegos infantiles y equipamiento en siete plazas y sitios eriazos de la ciudad. El proyecto busca reemplazar el mobiliario deteriorado por estructuras más duraderas, diseñadas para desalentar la pernoctación de personas en situación de calle y otras incivilidades. Los sectores beneficiados son: plaza de Las Dunas 3, Gabriela Mistral 1, Las Rosas, Las Magnolias, plaza Sede Social Barrio El Morro, plaza Patricio Rivero (en El Morro) y plaza Arica. Los nuevos juegos, con un plazo de instalación de 150 días y garantía de entre 24 y 48 meses, serán de tipo parkour, escalada y exploración.
Contarán con un pavimento de caucho similar al del sector Buque Varado, diseñado para amortiguar caídas Esta adjudicación se suma a la primera etapa, en la que se está renovando el mobiliario de las plazas Dagoberto Godoy, Hernán Trizzano, Carol Urzúa y la zona de calistenia de Cavancha, con una inversión de $361 millones. materialidad en los juegos, no se vayan a generar mas incivilidades, más aún cuando en la comuna estamos constantemente aproblemados por el gran número de personas en situación de calle, que es un tema país". "Espero que esta inversión millonaria se acompañe de mayor fiscalización de parte de la municipalidad. y no se siga por la línea queya han adoptado otros vecinos con otras plazas públicas, que es ir prefiriendo los cierres perimetrales. Eso es un retroceso", agregó Barra. Víctor Ramos, presidente comunitario de Plaza Arica, recordó que en su momento solicitaron retirar los juegos, "no porque nos ganó la delincuencia, sino velando por los niños.
Espero, por el barrio, que estos nuevos sean instalados lo antes posible y que vengan acompañados de más fiscalización de autoridades y policías, porque este es un sector rojoy todos lo saben". INCIVILIDADES El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, explicó que la medida responde a la experiencia previa: "Estamos renovando puntos donde el mobiliario había cumplido su vida útil. El uso que se les había dado generaba incivilidades, como la pernoctación, lo que nos obligó a retirar algunos juegos.
Buscamos un diseño que no permita esas incivilidades". Por su parte, Rodrigo Oliva, presidente de la Comisión de Borde Costero, destacó la importancia de mejorar los espacios públicos, a pesar de las problemáticas: "Mas alla de que esto se haya dado en el contexto de un segundo llamado, no podemos retroceder a mejorar los espacios públicos, sobre todo cuando la comunidad necesita lugares para generar espacios comunitarios de reencuentro. Esperamos que este diseño, menos amigable para la pernoctación, funcione.
Sabemos que no es la solución al 100%, pero va a contribuir". En la misma línea, el concejal Cristian Barra, presidente de la Comisión de Aseo y Ornato, advirtió que, aunque el recambio de los juegos era necesario, no se deben generar falsas expectativas: "En la actualidad no hay nada que pueda garantizar a la comunidad que, por este cambio de diseño y. Estas instalaciones se realizarán en siete espacios públicos de la ciudad y con un plazo de 150 días. LA PRIMERA ETAPA CONTEMPLA UNA INVERSIÓN APROXIMADA A LOS 800 MILLONES DE PESOS.