Comisión de Agricultura pone en la mira el alza de contribuciones: Diputada Naveillan vuelve a citar a Sil
Comisión de Agricultura pone en la mira el alza de contribuciones: Diputada Naveillan vuelve a citar a Sil A la instancia fue citado el director del Servicio de Impuestos Impuestos Internos, Javier Etcheverry, Etcheverry, quien expuso ante los parlamentarios los fundamentos fundamentos del actual sistema de cobro, los criterios técnicos técnicos utilizados en la aplicación aplicación de nuevos avalúos fiscales fiscales ylos ajustes que se han implementado en el marco de la política tributaria vigente. vigente. No obstante, y debido a la extensa tabla que abordó abordó también otras materias, el tiempo disponible resultó insuficiente para abordar todas las interrogantes que surgieron durante la sesión, quedando numerosas preguntas preguntas sin responder.
Por esta razón, la presidenta presidenta de la comisión, la diputada por La Araucanía Gloria Naveillan (Partido Nacional Libertario), anunció anunció que el director del SIl será nuevamente citado a la próxima sesión, con el objetivo objetivo de retomar el tema y profundizar en los impactos reales que está generando esta alza de contribuciones en sectores rurales y productivos. productivos.
Uno de los puntos que más inquietud genera entre entre los parlamentarios y que fue planteado con especial especial énfasis por la diputada Naveillan es el aumento desproporcionado de los montos cobrados, incluso en casos de predios que han sido víctimas de hechos de violencia, tomas o incendios. incendios. “Hay familias que viven del campo, que han sido golpeadas por la violencia rural, que tienen terrenos tomados, quemados o directamente directamente inutilizados, y aun así deben pagar contribuciones contribuciones al alza. Esto no solo es injusto, es inhumano”, afirmó Naveillan durante la sesión.
La diputada también cuestionó cuestionó la exención de contribuciones contribuciones que hoy tienen los predios indígenas, lo que, a su juicio, genera una evidente evidente desigualdad respecto de los agricultores que sí deben deben cumplir con este pago, pese a estar muchas veces en condiciones precarias o de inseguridad. “Mientras unos están liberados del pago, hay otros que lo pierden pierden todo y deben seguir pagando como si sus tierras estuvieran intactas y produciendo”, produciendo”, enfatizó.
Frente a este escenario, la comisión acordó solicitar solicitar información detallada al SI! respecto a las zonas más afectadas por el alza, así como antecedentes sobre sobre los mecanismos actualmente actualmente disponibles para solicitar solicitar exenciones, rebajas o reconsideraciones en casos excepcionales.
Finalmente, la presidenta de la comisión reafirmó su compromiso con la defensa del mundo rural y anunció que seguirá empujando este debate hasta que se avance hacia una reforma justa y realista: “El Estado no puede puede seguir castigando a los chilenos. Los agricultores merecen un trato justo, especialmente especialmente en momentos tan difíciles como los que hoy viven”, concluyó Naveillan. Naveillan.
Como un tema de alto impacto para el mundo rural, la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputadas y Diputados abordó esta semana la preocupante alza en el pago de contribuciones, situación que actualmente afecta a miles de familias chilenas, en especial a quienes viven en zonas agrícolas..