Tarapacá alcanzó una asistencia escolar promedio de 84,1% en 2023 e inasistencia grave disminuyó en un 5,3%
Tarapacá alcanzó una asistencia escolar promedio de 84,1% en 2023 e inasistencia grave disminuyó en un 5,3% La región de Tarapacá alcanzó alcanzó este 2023 una asistencia asistencia escolar promedio de 84,1%, lo que representa un aumento del 1,7% respecto respecto del año 2022, informó informó la Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela ad portas del inicio a clases que comienza este 5 de marzo, según el Calendario Escolar.
Junto con este antecedente, antecedente, la autoridad destacó que respecto de la inasistencia grave la región redujo este indicador en un 5,3% en comparación con el año 2022 “eso significa que en 2023 3.700 estudiantes de Tarapacá mejoraron su presencialidad en las aulas y salieron de esa situación Liliana Valenzuela explicó que a nivel regional se han desarrollado una serie de iniciativas como parte del plan de Reactivación Educativa.
“En un trabajo colaborativo con el Centro de Perfeccionamiento, Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc junto a la Universidad Arturo Prat, capacitamos en octubre de 2023 a más de 120 profesores jefes, docentes y equipos sicosociales de Tarapacá, en estrategias y metodologías de revinculación revinculación y asistencia. En esta oportunidad se dieron a conocer las buenas prácticas en temáticas como retención escolar, sistema de monitoreo de las trayectorias trayectorias educativas y la estrategia denominada denominada “Recreos Entretenidos”, detalló.
En el año 2023 también, se convocó a establecimientos focalizados -que requieren mayor apoyo en sus procesosprocesospara abordar temáticas como ausentismo, abandono, revinculación y retención, retención, para lo que se contó con el apoyo de Fundación Fundación Súmate. Asimismo, con la colaboración de universidades universidades locales, se ejecutaron talleres con establecimientos establecimientos focalizados, para reactivar la asistencia y la revinculación. Además, en una articulación Secerduc y Deprov, se analizaron experiencias locales en tres mesas de trabajo, que tuvieron como foco identificar estrategias para enfrentar el tema del ausentismo. La Seremi de Educación (s) comentó además las acciones en materia de asistencia y revinculación revinculación que se desarrollaron anteriormente.
“En el año 2022 y a través del plan regional y junto a Eduinclusiva, analizamos datos de asistencia, buscamos metodologías para mejorar los procesos procesos formativos e implementamos un modelo de promoción de trayectorias educativas, que incorpora el bienestar escolar, la comunicación y estrategias de monitoreo y seguimiento”. Tarapacá alcanzó una asistencia escolar promedio de 84,1% en 2023 e inasistencia grave disminuyó en un 5,3% 3.700 estudiantes de la región mejoraron su presencialidad en las aulas y salieron de la situación de inasistencia grave lo que se contribuye con el proceso de enseñanza aprendizaje y con la convivencia convivencia escolar y la salud mental, pilares del plan de Reactivación Educativa que impulsa el Ministerio de Educación desde el 2022”, acotó. Medidas regionales.