Autor: J. P. GUZMÁN Y P. ARRIAGADA
Intención del PS de mantener su cupo en el Servel entrampa reemplazo de consejeros
Intención del PS de mantener su cupo en el Servel entrampa reemplazo de consejeros Ayer culminó el período del presidente Andrés Tagle y Alfredo Joignant lleva dos años en esa condición:Desde ayer dos consejeros del Servicio Electoral de Chile (Servel) se encuentran desempeñando el cargo pese a haber culminado el período para el cual fueron escogidos, dado que la ley lo permite mientras aún no se nombre a sus reemplazos.
Y es que este martes se acabó el ciclo del actual presidente, Andrés Tagle, y, a la vez, se cumplieron dos años desde que Alfredo Joignant está en la misma situación sin tener todavía un sucesor.
Si bien ya en la UDI definieron a su experto electoral, Jorge Manzano, como el nombre con el cual pretenden mantener el cupo del actual timonel del organismo, hoy el enredo está en el oficialismo, donde están en disputa Frente Amplio (FA) y el Partido Socialista (PS). Esto se debe a que, de acuerdo con el artículo 62 de la Ley 18.556, al Presidente le corresponde designar a los miembros del consejo directivo del organismo, lo cual debe contar con el respaldo de dos tercios del Senado.
Así las cosas, las designaciones de los cinco integrantes se han definido por acuerdos políticos entre los conglomerados más grandes aun cuando quienes son nombrados deben renunciar a su militancia mientras desempeñen funciones, y la actual representación está conformada así: la UDI con Tagle, el PS con Joignant, el PPD con Pamela Figueroa, la DC con María Cristina Escudero y RN con David Huina.
El problema está en que los socialistas buscan defender el cupo que tienen, por lo cual ya en 2023 propusieron a Pablo Gutiérrez, exjefe de gabinete del senador José Miguel Insulza y encargado del área electoral en la OEA, para suceder a Joignant. No obstante, en La Moneda nunca se hicieron cargo de la pro-LOS CONSEJEROS DEL SERVELn ANDRÉS TAGLE (CUPO UDI): Actual presidente y consejero desde 2016. Ingeniero comercial, asesoró en materia electoral a la Segpres entre 2010 y 2014.
Es uno de los que debe ser reemplazado. n ALFREDO JOIGNANT (CUPO PS): Es el único que se mantiene desde que se constituyó el primer consejo directivo en 2013, siendo uno de los que debe ser reemplazado. Doctor en Ciencia Política y académico de la U. Diego Portales. n DAVID HUINA (CUPO RN): En el cargo desde febrero de 2022. Abogado y experto electoral, fue asesor del Instituto Libertad. n PAMELA FIGUEROA (CUPO PPD): Asumió en febrero de 2022. Doctora en Estudios Americanos y académica de la U. de Santiago. n MARÍA CRISTINA ESCUDERO (CUPO DC): Asumió en febrero de2022. Doctora en Ciencias Políticas, fue parte de la mesa técnica del proceso constituyente de 2020. OLLAVRACNAITSIRCrando alternativas.
En 2023 el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde (PS), había mencionado la opción del abogado y también exintegrante de la Comisión Experta Gabriel Osorio, pero este no estaba interesado. el plazo límite para nombrar a los nuevos consejeros debe ser abril. Si allí no está resuelto plantean que se podría postergar la votación hasta fin de año para evitar un potencial impacto en la organización de las elecciones.
La carta de la UDIPresidencia del ServelMucho más claro está el panorama para suceder a Tagle pues, según cuentan fuentes del partido a “El Mercurio”, ya la bancada de la UDI definió a Jorge Manzano como su carta, lo cual habría recibido el visto bueno del Ejecutivo. Histórico militante, aunque de bajo perfil mediático, ha sido el experto electoral y “cerebro territorial” del conglomerado en muchos de los comicios desde que se constituyeron. Cercano a la “vieja guardia” del gremialismo, fue incluso secretario ejecutivo de la tienda. Su perfil se asemeja al del actual presidente del Servel, ya que él también cumplía funciones similares al interior de la UDI cuando fue propuesto por la entonces Presidenta Michelle Bachelet en 2016.
Un factor que puede incidir, eso sí, es que dado que este año hay comicios presidenciales, algunos senadores advierten queEn paralelo, más allá de su reemplazo, el próximo 1 de marzo Tagle también deberá dejar la presidencia del Servel y ya en el organismo se definió que dos días después se haga la votación del consejo para definir a su sucesor.
Así lo informó la propia institución, la que aclaró que “el período de consejero de Andrés Tagle dura hasta el 18 de febrero, el cual se prorroga (Art. 66 letra a, Ley 18.556 ) hasta el nombramiento de un reemplazante (). Su período como presidente del Consejo termina el 1 de marzo, y se elegirá por los consejeros una nueva presidencia en sesión del 3 de marzo”. De acuerdo con lo que ha trascendido, lo más probable es que se escoja a Pamela Figueroa, quien llegó al organismo en 2022 en el cupo PPD, quien es politóloga y académica de la Usach.
Y LLEKANSA Ypuesta y guardaron silencio, por lo que el pasado diciembre el propio nominado envió una carta a la presidenta de la tienda, Paulina Vodanovic, en donde informó que ya no estaba interesado en postular por el largo tiempo que pasó a la espera de ello.
“Siendo una compañera que tiene pleno conocimiento de este infame proceso de postulación truncado, quisiera solicitarle como máxima representante del partido de Salvador Allende que () se recurra a las instancias o mecanismos pertinentes con la finalidad de conservar nuestra actual posición”, decía la misiva.
Con ello hizo referencia a la explicación que más se repite en el Senado de por qué el Ejecutivo noimpulsó a Gutiérrez: que se estaría buscando darle un cupo al FA dentro del Servel, para lo cual se ha propuesto a Antonia Rivas, quien actualmente es jefa de la Unidad de Investigación del Ministerio de Justicia y que fue integrante de la Comisión Experta del segundo proceso constituyente.
Aunque el argumento con el que se busca convencer al conglomerado es que ya el Socialismo Democrático tiene representación en el organismo a través del cupo del PPD, lo cierto es que en el PS hay molestia por esta idea y retrucan que son la bancada más grande del oficialismo con siete senadores en ejercicio. Así, desde dicho comité advierten que han informado al Go-bierno que sus votos no estarán disponibles para apoyar al FA. “Es de interés del Partido Socialista continuar con una representación en ese órgano. Punto”, ha dicho Vodanovic.
El jefe de bancada PS, Gastón Saavedra, agrega que “se tienen que mantener esos equilibrios, cosa que aquí se estaría rompiendo”. Además, criticó la demora que hubo por la propuesta de Gutiérrez y dijo que “hay que respetar la dignidad de las personas”. En este escenario, hoy el PS se encuentra buscando nombres para el cargo.
Aunque hay senadores que plantean que todavía no se ha definido una carta, en la bancada ya se encuentran explo-. Hoy el enredo está en el oficialismo, pues el Gobierno buscaría que el FA llegue a la institución. En tanto, en la UDI ya definieron proponer a su experto electoral, Jorge Manzano, como sucesor del actual timonel.
Ayer culminó el período del presidente Andrés Tagle y Alfredo Joignant lleva dos años en esa condición: Antonia Rivas es la propuesta del FA para arr Jorge Manzano es la carta UDI para suceder a Andrés Tagle