Firman contrato para priorizar y diseñar mejoras de Barrio Caliche II y III
Firman contrato para priorizar y diseñar mejoras de Barrio Caliche II y III El procedimiento que marca un hito en el desarrollo urbano de la comuna, aseveró el jefe comunal, releva la importancia del compromiso ciudadano junto al municipio y el Minvu en la planificación y ejecución de las obras que transformarán el sector. “Este programa tiene como base la participación de los vecinos, quienes han sido parte la fundamental en priorización y diseño de las obras. No se trata solo de infraestructura, sino de construir comunidad recuperando espacios públicos para ir mejorando la calidad de vida de cada uno de nuestros habitantes”, señaló el alcalde Ferreira. Por su parte, el seremi Diego Rebolledo subrayó la importancia del trabajo conjunto en la planificación urbana para el desarrollo sostenible de Alto Hospicio.
Explicó que se está trabajando para que cada proyecto no solo responda a las necesidades actuales, sino que también se proyecte a futuro con infraestructura que promueva la integración social y el bienestar de los ciudadanos.
Del mismo modo, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo, Vilma Castillo junto a las dirigentes del barrio Caliche II y III, Roxana Córdova de la junta vecinal El Mirador; y Sandra Rojas de la junta vecinal Nuevo la Iquique, agradecieron preocupación de las autoridades municipales y del Minvu por avanzar en el proyecto que permitirá mejorar la plaza donde viven por más de 30 años.
Señalaron estar ansiosas por ver materializadas las obras de mejoramientos que contaron con el aporte de la comunidad, las cuales contarán con más juegos infantiles y mejor equipamiento para que las familias y los niños, sobre todo, compartan y se diviertan en un ambiente sano.
Participaron de la actividad que fue realzada con la actuación de cantantes locales y la agrupación Confonura, además del alcalde Patricio Ferreira, el seremi de Vivienda Diego Rebolledo, diputado Renzo Trisotti, concejala Alejandra Becerra, director del Sence Tarapacá, Iván Escares, representantes de carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Tercera comisaría de Alto Hospicio, vecinos y dirigentes sociales de la comuna. La firma del contrato de barrio representa el compromiso tanto del municipio como del MINVU con los vecinos de Caliche II y III, garantizando la ejecución de los proyectos definidos por la comunidad. En detalle, contempla mejoras en la iluminación y la creación de espacios inclusivos para niños, adultos mayores y mascotas. Construcción cruces peatonales, paseo semipeatonal, y reposición Plaza Las Avellanas.
Vecinos y vecinas, juntos al Municipio y al Ministerio de la Vivienda, MINVU:. Alcalde Patricio Ferreira junto a vecinos y autoridades firman contrato para la mejora del barrio Caliche II y III, en el sector central de la comuna de Alto Hospicio. Vecinos y vecinas, juntos al Municipio y al Ministerio de la Vivienda, MINVU: