EDITORIAL: La ExpoNaval de esteañoyel rol de la defensa en el mar
EDITORIAL: La ExpoNaval de esteañoyel rol de la defensa en el mar Entre Entre este martes 3 de diciembre y hasta este viernes 6 se está desarrollando desarrollando en el Terminal de Pasajeros de Valparaíso una nueva versión de la ExpoNaval, ExpoNaval, evento que se realiza cada dos años en el que participan delegaciones de cerca de 35 países, entre ellos Alemania, Angola, Arabia Saudita Arqentina, Arqentina, Australia, Bélqica, rasil, Canadá, China, CoTombia CoTombia para exponer, dialoçjar y debatir sobre tecnologias y estrate9ias de defensa entre las distintas naciones participantes. participantes.
Bajo el tftulo «Los desafíos para la industria de defensa en el nuevo orden internacional» internacional» la feria internacional contó con la charla inaugural del Almirante (R) James Stavridis, Stavridis, quien fue Comandante Supremo Aliado de la OTAN entre 2009 y 2013 con más de 30 años de servicio en la Armada Armada de los Estados Unidos.
Pero fue una charla de un compatriota compatriota la que nos convoca en esta oportunidad a hablar del destino de los esfuerzos de las Fuerzas Armadas Navales y su importancia clave para el país y fa región. «,Es necesario contar con una industria de defensa nacional?» nacional?» fue la ponencia que Iideró Iideró el Senador Kenneth Pugh, presidente de la Comisión de Defensa del Senado, junto al Coronel (R) Marcelo t4asalleras de ATHENALAB; el Dr. Phili Shetler-Jones, Senior Researc Fellow del Royal United Services Services Institute; y el Capitán José María Romero, de la Dirección General de Armamento y Material Material (DGAM) de España. “Chile tiene una fuerte vocación y compromiso con la construcción construcción naval, como lo demuestra la construcción del rompehielos Almirante Oscar Viel en los astilleros astilleros de ASMAR Talcahuano. La industria nacional de construcción construcción naval tiene un gran alcance económico y social, permitiendo integrar muchos muchos sectores industriales y pequeñas empresas afirmó el parlamentario de RN en su exposición de este miércoles. “La experiencia internacional ha demostrado que los países que invierten en construcción naval propia logran fortalecer y hacer crecer sus economías.
Por lo tanto, es fundamental que Chile avance en la industrialización industrialización del país y agregue agregue valor nacional a través de un programa nacional de construccion naval continua”, agregó, abriendo la puerta a un debate necesario en el país y dando fuerza a la pregunta que justamente titula su ponencia: ¿ Es necesario contar con una industria de defensa nacional? Nuestro país tiene algo que pocos: una vasta costa que nos abre compuertas que varios otros se quisieran. Sería lógico que Chile hiciera eco de ese liderazgo liderazgo marítimo innato y lo hiciera crecer aún más. No se trata de una carrera armamentista, armamentista, sino de un posicionamiento posicionamiento territorial y una gestión estratégica de quien de por sí ya cuenta con todo lo necesario para avanzar en ese sentido.
Ya lo dijo la ministra de Defensa, Mayo Fernández, cuando asistió asistió a la inauguración del evento: “Muchos de ustedes habrán escuchado al Presidente en su cuenta pública darnos la tarea al Ministerio de Defensa, Defensa, Economía, y la Armada de Chile de proponer una política política nacional continua de construcción construcción naval, la que hemos trabajado con dedicación y urgencia urgencia para presentar al país la gobernanza y la estructuro del ecosistema que permitirá a la industria naval y marítima incrementar incrementar su desarrollo dijo, y recalcó que “esta política tiene un objetivo claro y ambicioso: situar a Chile como potencia regional y convertirnos en un referente obligado en materia materia de construcción naval del cono sur, ya que como país tenemos tenemos la legítima aspiración de convertirnos en el astillero de Latinoaniérica Ahora, esa promesa hay que verla hecha realidad.
Estamos realmente prepara os para ser el astillero de Latinoamérica? Latinoamérica? ¿ Hay interés real del Gobierno Gobierno en potenciar aquello en nuestra regjón? ¿ Y dónde, cuándo, cómo? La duda que queda con esto es si esto ideo se traspasará de gobierno a gobierno, gobierno, o quedara sepultada en los discursos que suelen dar ¡ as autoridades a las que les queda sólo un año de mandato.
Sería Sería bueno saber qué piensan los presidenciables de esto, cuando surja el momento de oír sus ideas. ¿Tomará la Región de Valparaíso el protagonismo protagonismo que podría tener en esta materia? Veamos qué dicen en un par de meses más los políticos que se candidateen para el máximo cargo de Chile. ;1] Editorial;0] La ExpoNaval de esteañoyel rol de la defensa en el mar.