Antes de aranceles... Envíos a EE.UU. destacan entre mayores destinos del primer trimestre
Antes de aranceles... Envíos a EE.UU. destacan entre mayores destinos del primer trimestre Justo antes de que el gobierno de Donald Trump iniciara una guerra arancelaria de escala global sin precedentes, las exportaciones chilenas hacia Estados Unidos, sin incluir cobre ni litio, crecieron un 7,4% en el primer trimestre (a US$ 2.612 millones), de acuerdo con un informe de ProChile.
El balance de la oficina gubernamental se conoce solo días después de la decisión de Estados Unidos de imponer un gravamen total del 145% a las importaciones chinas, mientras Beijing elevó sus tarifas a los bienes estadounidenses hasta el 125%, lo que hace presagiar --en opinión de expertos-un impacto en el crecimiento de la economía y del comercio global.
En los primeros tres meses, las exportaciones no cobre-no litio alcanzaron a US$ 13.475 millones, lo que implica un incremento interanual del 9,2%, una tendencia que economistas y analistas no se atreven a pronosticar que se extenderá a los siguientes trimestres, dado el nuevo escenario comercial impuesto por Estados Unidos y las represalias de China. Con todo, los envíos chilenos (sin cobre ni litio) a China sumaron US$ 3.699 millones entre enero y marzo, con un alza interanual del 2,2% entre enero y marzo.
También destacan las exportaciones a Japón (US$ 764 millones, +5,0%), Perú (US$ 481 millones, +21,9% ) y Países Bajos (US$ 452 millones, +20,4% ). Los subsectores que mostraron una expansión en sus envíos a marzo fueron las cerezas frescas (US$ 2.242 millones, +14,4% ), salmón y trucha (US$ 1.852 millones, +5,4%), servic i o s ( U S $ 7 8 6 m i l l o n e s, +29,0% ) y uvas frescas (US$ 500 millones, +18,7% ). Buena parte de estos productos ahora entrarán al mercado estadounidense con arancel del 10%, de acuerdo con lo resuelto por Trump en espera de una negociación con el Gobierno chileno en que se establecerían las tarifas definitivas. Otros mercados y servicios En el informe de la entidad gubernamental también se destacó el mayor avance de las exportaciones chilenas a Europa, Latinoamérica (sin considerar a México) y África. Entre enero y marzo, los envíos nacionales a Europa, Latam y África aumentaron un 23,6%, 12,4% y 50,3%, respectivamente. Estas tres regiones representaron el 32,7% de lo exportado por Chile, superando a América del Norte, con un 24,8% de participación.
Resaltan el desempeño de productos agropecuarios con envíos por US$ 1.007 millones y un crecimiento del 13,9%. Seguido por minerales, con US$ 937 millones y un incremento del 62%; pesca y acuicultura, c o n U S $ 8 1 0 m i l l o n e s (+22,6% ). Las exportaciones de servicios llegaron a un total de US$ 786 millones, un alza interanual del 29%. Sin incluir cobre ni litio, exportaciones a ese mercado subieron 7,4%: Antes de aranceles... Envíos a EE.UU. destacan entre mayores destinos del primer trimestre Entre enero y marzo, las remesas "no cobre-no litio" sumaron US$ 13.475 millones, un alza interanual del 9,2%, según un análisis de ProChile. EYN En los primeros tres meses de año, las exportaciones no cobre-no litio alcanzaron a US$ 13.475 millones. ATON.