Un problema muy importante que angustia por falta de medidas ambientales urgente
Un problema muy importante que angustia por falta de medidas ambientales urgente la población. los encuestados trede O'Higgins, Mauley mayoría deLos resultados dela conEntre las principales conclu paciónyla frustración, indican siones se detectó que la gran una sensación de urgencia en-TALCA. sulta en línea a hombres yLa incerti-mujeresÑuble sobre su percepción de considera el cambio climático portante, lo que refleja un alto. nivel de conocimiento y conLa investigación respondida ciencia sobre la gravedad de la dumbre sobre el futuro amla crisis ecológica, entregaron como un problema muy im biental genera un fuerte impacto en las comunidades, lo las consultoras Contextus y que podría transformarse en Episteme(s). un motor para impulsar accioentre el último trimestre del situación.
Sin embargo, esta nes colectivas si se canaliza adecuadamente. 2023 y el primero del 2024 percepción no siempre se tra-contó con el apoyo de duce en acciones concretas, lo Revista Ecociencias y el me que subraya la necesidad dela dio digital Publimicro, e in-Aunque los medios digitales y las redes sociales son señala aumentar la educación am das por los consultados como las mayores fuentes de información sobre el medio am-un total de 20 pregun biental y el acceso a informa que contestaron 384 ciónconfable, más menciona biente, existe una desconfianza notable hacia estos canales. das, como el miedo, cluyó tas personas, el 90 por ciento Las emociones la preocuresidente en nuestra región. y,yLa menor disponibilidad de agua para consumo humano se ha acentuado en las zonas rurales en la última década.
Esto pone de relieve la importancia de mejorar su calidad ysas, Esto muestra una deman visible enla mitigación dela crisis. da por políticas públicas más Por último, el análisis cuantide su entrega a las sólidas, regulaciones claras y la precisión audiencias. tativo refleja que, aunque la preocupación por el tema en un mayor compromiso por cuestión es generalizada, perparte del sector privado. En este mismo sentido, se -de iniciativasla necesidadsisteROL DEL ESTADOevaluación de las políticas pre-una ventivas del actual Gobierno. Los datos recolectados también indicaron que si bien los habitantes reconocen que las acciones individuales son ne-más efectivas a mivel estatal y empresarial.
Los datos mues tran que la ciudadanía no solo a cola-evidencia crítica Existe una fuerte demanda espera soluciones, sino que también está dispuestacesarias, hay una percepción de planes más efectivos y concretos, lo que sugiere una borar, siempre y cuando haya general de que la responsabilidad central para combatir el oportunidad para mejorar la un liderazgo claro y políticas implementación de medidas que promuevan la sostenibilicambio climático recae en los Gobiernos y grandes empre quetengan un impacto real y dad alargo plazo. É pe" a e E Los incendios forestales son una fuente importante de emisión de carbono que contribuye al. calentamiento global. ¡A. Urge mayor protección. Los consultados demandan políticas más eficientes del Gobierno y grandes empresas. También desconfían de la información sobre el tema difundida por medios digitales y redes sociales.