Dirigentes recalcan su defensa a la salud pública
Dirigentes recalcan su defensa a la salud pública ANVERSARO DE LA LEY 21.696 Dirigentes recalcan su defensa a la salud pública en el Hospital Carlos Van DEMANDAS del sector salud está la reción directa de personal, sin POR CYNTIA LEMIJS SOTO Buren de Valparaíso.
Esto producto de una serie de Dentro de las peticiones que están haciendo los gremios ducción urgente de listas de espera mediante contrataintermediarios; aumento de presupuesto de salud, con negligencias médicas y adénfasis de atención primaCURIcÓ. primaCURIcÓ. Su compromiso con Farías Droguett, dirigente ministrativas que incluyeron ña, promoción y prevención, una salud pública decente, de la CUT y tesorero de la negación de una cama crísalud mental, pediatría, eagratuita, universal, con conAfutram-Curicó.
En tanto, tice en la UCI, la que sí exislud rural, Prais, entre otras. diciones laborales, justas y Elizabeth frigari, presidenta tía y estaba disponible en el También se está demandancon demandancon participación social Aprodap-Curicó, hizo un recinto hospitalario.
“La do a las autoridades legislaefectiva, legislaefectiva, expresaron dirigenllamado a luchar por la humuerte de Amelia no es un tivas del Congreso una segutes segutes de la CUT provincial, manización y acceso a la eacaso aislado, es el reflejo de ridad social donde la salud que participaron en una molud.
“Estamos unidos como un sistema de salud profunse garantice como un derevilización derevilización por el aniversario funcionarios, trabajadores y damente deshumanizado, cho humano universal e de la ley 2L696, que declara comunidad en general”, enburocratizado, fragmentado irrenunciable, consagrado y el 4 de julio de cada año cofatizó la dirigenta de y politizado, donde la vida protegido constitucionalmo el Día por la Defensa de Aprodap-Curicó. de las personas queda en mente. la Salud Digna.
“La idea es Cabe mencionar que el Día segundo plano frente a inteOtra de la solicitudes apunta avanzar hacia un mejor acNacional por la Defensa de reses estructurales, falta de al fin del decreto número ceso a la salud.
Y para lo la Salud Digna, se enmarca recursos, personal, humani243 que afecta al gremio de cual, debemos trabajar en dentro de la trágica muerte dad y una lógica de gestión la matronería, que se garanconjunto garanconjunto entre las distintas de Amelia Salazar Jorquera, que privilegie el negocio por tice la continuidad de la laagrupaciones de la salud una niña de un año nueve sobre el cuidado”, enfatizó El directorio de Afutram-Curicó fue enfático en el acuerdo por bor y respeto de los derechos primaria”, planteó Hugo meses de edad, que falleció Farías, la protección de la salud pública, sexuales y reproductivos.. - -