Autor: FRANCISCA ORELLANA
Plan estival de Vichuquén incluye buses de traslado gratis para asesoras del hogar
Plan estival de Vichuquén incluye buses de traslado gratis para asesoras del hogar FRANCISCA ORELLANA FRANCISCA ORELLANA e dulce y agraz son los meses de DA para la comuna de Vichuquén, en la Región de O'Higgins. De tener 5.000 habitantes casi todo el año, de diciembre a marzo sube a casi 25.000. "Vienen más que todo porque tienen su segunda vivienda, y un poco también viene por el día. Después de la pandemia creció mucho la cantidad de gente que viene. Antes sólo venían a veranear al lago y ahora ya se quedan de forma constante", dice el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera.
La llegada de visitantes de verano genera todo tipo de contratiempos, desde el colapso de las vías telefónicas hasta del sistema de recolección de basura que tienen que hacer más recorridos, instalar este año cuatro pórticos de lectores de patente, pero no obstante, tiene un impacto económico positivo para la comuna porque aumentan los trabajos y servicios: "Siempre en estas fechas, las personas juntan los recursos que, en muchos casos, les sirven para todo el resto del año". Aumenta la demanda de todo tipo de servicios, incluso de asesoras del hogar en las inmediaciones del lago Vichuquén, donde hay muy poco transporte público.
Por lo mismo, desde enero empezaron a funcionar dos minibuses municipales para trasladar de forma gratuita a las mujeres que van a trabajar a las casas del sector: "Ahí no existe transporte que pueda movilizarlas, hay una micro en el día, pero que hace sólo un sector del lago, entonces lo que buscamos nosotros fue acomodarnos a los horarios de ellas para trasladarlas.
Antes, se tenían que ir caminando, hacer dedo y ver si tenían la suerte de que pasara algún vecino para que la llevara, y eso igual era peligroso". Es un recorrido de casi 20 kilómetros diario que partió de forma intermitente en 2019 y que desde hace tres temporadas se hace de forma oficial y continua en el verano.
Son recorridos que se hacen desde la localidad de Llico hasta Vichuquén, por el borde del lago, entre las 08:00,08:30, y de regreso a las 16:30,17:15 y 17:30 horas. "Nos acomodamos a los horarios que a ellas les sirva más, y que no madruguen tanto en las mañanas.
Y después en la tarde, empieza el recorrido de regreso, la hora de salida es a partir de las cuatro de la tarde, por lo que se les empieza a recoger para llevarlas a sus hogares totalmente gratis". Alcalde, ¿cuántas asesoras movilizan al día? "Deben ser aproximadamente 80 a 100 personas diarias, muchas de ellas tienen que ir paradas.
Nuestros minibuses tienen capacidad para 30 personas, entonces algunas se tienen que ir paradas porque es mucha la demanda, pero en promedio son 50, pero hay días que debeson 50, pero hay días que debeson 50, pero hay días que debeCumplen un recorrido de 20 kilómetros que abarca hasta lo localidad de Llico Plan estival de Vichuquén incluye buses de traslado incluye buses de traslado incluye buses de traslado gratis gratis gratis "Antes se tenían que ir caminando, hacer dedo y ver si tenían la suerte de que pasara algún vecino para que la llevara", dice el alcalde. llevara", dice el alcalde. llevara", dice el alcalde. mos llevar más". ¿Es sólo para asesoras del hogar? "La mayoría son asesoras de los veraneantes que trabajan desde diciembre a marzo, ellas son la prioridad. El chofer obviamente tiene la indicación de llevar a todas las personas que encuentre en la ruta, como un jardinero, piscinero. Si pasa un turista también lo llevamos, es un serMuchas veces las personas viajan paradas porque los buses son de 30 asientos. vicio que entregamos a todos mientras tengamos la capacidad de llevarlas.
Lo que pasa es que muchas veces ya viene lleno desde la localidad de Llico, lo que hace imposible subir a otras personas". ¿Estas medidas que toman se les retribuye de alguna manera? "Nos complica bastante porque son recursos extras que tenemos que disCEDIDA CEDIDA + MA E E E La población e Vichuquén se e multiplica por cinco en rola temporada de veraneo. poner pero somos una comuna turística, pero sí se retribuye.
Son los ingresos que dependen después las familias para el resto del año, y también incentivamos a que los veraneantes paguen el permiso de circulación acá en el municipio". ¿Por qué están instalando lectores de patente de autos? "Por seguridad.
Se están vendiendo parcelas, algunas de ellas en $10.000.000 o $12.000.000, entonces, ha llegado harta gente, con buenas y lamentablemente no tan buenas costumbres, lo que nos complica bastante y tenemos que hacer un trabajo en la seguridad porque podemos perder lo especial que tenemos, de dejar las bicicletas en las calles, los vehículos con las ventanas abajo, eso lo tenemos que cuidar". Trabajos permanentes Si bien los buses de traslado pueden ser una ayuda para las asesoras de hogar, los analistas indican que hay que evaluar el tipo empleo que se están promoviendo porque hay que apuntar hacia trabajos permanentes más que esporádicos, dice José Llano, académico de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello: "Los buses de traslado son una medida en la marcha, no digo parche, pero que no responde a un tipo de trabajo que sea sostenido en el tiempo, como los servicios ecosistémicos que constituyen un soporte para servicios ya sea ambientales o básieo eo cos para la vida, y que se da en lugares que cambian su suelo de agricultura a ciudad con las parcelaciones.
Hay que construir una especie de servicios e infraestructura mucho más integral y coordinada para ello". Coincide el doctor en Transporte Rodrigo Fernández, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes y doctor en Transporte: "Si se va a tomar una medida como la de los buses de traslado, lo socialmente apropiado sería considerar a todos los trabajadores habituales de la comuna, además de los turistas, evitando el uso indiscriminado de los vehículos particulares, porque instalar buses de traslado de las asesoras del hogar es clasista". Sin embargo, los analistas destacan que, para ciudades pequeñas o intermedias, los veranos son difíciles porque suelen verse sobrepasadas en verano por el aumento de la población flotante, con impactos sobre todo en el tráfico. "Pero sí hay formas de afrontarlo.
Por ejemplo, se puede cambiar la programación de los semáforos para manejar el mayor flujo vehicular, hacer calles peatonales para reducir el tráfico en sectores turísticos, trasladar estacionamientos a lugares con menor congestión, cambiar temporalmente los sentidos de las calles, entre otras medidas". para asesoras del hogar CEDIDA.