El liderazgo femenino como motor innovador en el sector energético
El liderazgo femenino como motor innovador en el sector energético El iderazgo femenino como motor innovador en el sector energético El sector energético es un pilar fundamental fundamental para el desarrollo de Chile, impulsando impulsando el crecimiento económico y la transición hacia un modelo más sostenible. Sin embargo, embargo, para alcanzar su máximo potencial, es imprescindible avanzar en un aspecto clave: la incorporación de la mujer en el sector.
La baja participación femenina en la industria energética refleja una tendencia similar a la observada en la minería y otras industrias intensivas en infraestructura y tecnología, lo que limita la diversidad en la toma de decisiones decisiones y en la innovación sectorial. Según cifras del Ministerio de Energía, las mujeres representan sólo un 23% de la fuerza laboral en el rubro, con una presencia aún más reducida en cargos de liderazgo y dirección. Promover la participación femenina en transición hacia un modelo energético energético más eficiente e innovador.
La mayor presencia de mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) y las oportunidades de desarrollo profesional, profesional, son clave para la participación femenina en el diseño e implementación de nuevas soluciones en energías renovables, almacenamiento almacenamiento de energía e infraestructura eléctrica eléctrica y aporte en este rubro.
Desde Pacto Global Chile, hemos participado participado desde sus inicios en la iniciativa del Ministerio de Energía: Energía +Mujer, que ha sido catalizadora e incidente, dando paso al diseño e implementación de un “Plan Público-Privado” -de carácter voluntariojunto con la industria energética chilena y su cadena de suministro, con miras a resolver -a partir de un trabajo sistemáticolas barreras y brechas de género que permitan incorporar incorporar más talento femenino al sector. Es fundamental pavimentar el camino hacia un sector energético más inclusivo, que genere cambios estructurales y culturales progresivos, haciendo de la industria energética energética una más diversa y competitiva.
Sin duda, a medida que se desarrollen nuevas tecnologías y se fortalezcan las redes de transmisión, el país se posicionará como un referente mundial en el aprovechamiento de energías limpias, y por qué no, en una mayor participación femenina en esta industria. Por Margarita Ducci directora Ejecutiva Pacto Global Chile, ONU 5 energía no solo es una responsabilidad empresarial, empresarial, sino también una oportunidad oportunidad para potenciar la.