“Vivan los Liceos Bicentenario”: la nueva instancia para el deporte escolar
“Vivan los Liceos Bicentenario”: la nueva instancia para el deporte escolar “Vivan los Liceos Bicentenario la nueva instancia para el deporte escolar, ,. Los Los ministerios del Deporte y Educación lanzaron of icialmente icialmente las olimpiadas “Vivan Los Liceos Bicentenario” en su versión 2025, en el Estadio Estadio Atlético Mario Recordón del Parque Estadio Nacional. El evento, organizado por la Fundación Fundación Piñera Morel (FPM), busca promover la práctica deportiva entre estudiantes de establecimientos establecimientos de excelencia a lo largo del país.
El ministro del Deporte, Jaime Pizarro; su par de Educación, Nicolás Cataldo; y la presidenta de la FPM, Magdalena Piñera, dieron inicio a la edición 2025 del evento que incluye disciplinas disciplinas como fútbol, básquetbol, básquetbol, vóleibol, natación, ajedrez, skate, atletismo y tenis de mesa. Durante la ceremonia se anunció la apertura de la etapa de postulación para colegios y liceos bicentenario.
Los establecimientos establecimientos y sus selecciones deportivas podrán postular a una plaza para participar en la fase final, programada para el 6 y 7 de diciembre en el mismo recinto que albergó los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. El ministro Jaime Pizarro explicó que el objetivo es continuar continuar promoviendo el desarrollo de la actividad física y avanzar en la inclusión educacional. “Agradecemos al Ministerio de Educación por esta contribución contribución permanente y vinculación vinculación que nos permite seguir avanzando en espacios deportivos deportivos y llevar más competencia. competencia. Trabajamos en los Juegos Deportivos Escolares, en el desarrollo de infraestructura deportiva escolar en zonas rurales, rurales, y tenemos esta posibilidad de hacerlo también en este proyecto proyecto de los Liceos Bicentenario”, expresó.
La autoridad destacó que más allá de las disciplinas deportivas, deportivas, el evento busca “generar convivencia, promover el deporte deporte y crear puntos de encuentro que 50fl tan valiosos en nuestra sociedad”. “Tener esta olimpiada nuevamente nuevamente y poder recibir a niños y niñas en estos maravillosos recintos representa un gran incentivo para participar”, añadió.
EXPANSIÓN A NIVEL NACIONAL Las primeras olimpiadas deportivas “Vivan los Liceos Bicentenario” culminaron el 9 de noviembre de 202 y congregaron congregaron a más de 1.800 estudiantes de establecimientos de excelencia excelencia de la región Metropolitana.
La primera edición, que se desarrolló a partir del ) de octubre, fue organizada conjuntamente conjuntamente por los colegios Bicentenario Jorge Huneeus Zegers de La Pintana y Miguel de Cervantes de La Cisterna, junto ala FPM.
FORTALE(IMIENT() l)EL l)EPOI{TE E JCATIVO El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, agradeció la colaboración entre ambas carteras carteras y destacó el trabajo conjunto conjunto con el Instituto Nacional del Deporte (IND). “Somos ministerios hermanos que tenemos mucho que aportar, aportar, porque esta actividad se desarrolla paralelamente con el fortalecimiento del deporte en la educación. Estamos legislando el proyecto de 60 minutos de actividad actividad física, que busca incorporar incorporar ese tiempo en las actividades lectivas escolares para incentivar el desarrollo deportivo”, explicó.
El titular de Educación enfatizó enfatizó que “el deporte en la educación Jaime Pizarro, ministro del Deporte es muy importante y reconoció ci trabajo dc la FPM, que “siempre “siempre ha estado vinculándose con el Ministerio de Educación, porque esta tarea tiene que ser colectiva”. CONVOCAToRIA NACIONAL Las olimpiadas están dirigidas dirigidas a estudiantes de 7 básico a 2 medio de los 00 colegios de excelencia creados durante la administración del expresidente expresidente Sebastián Piñera Echenique.
Magdalena Piñera, presidenta de FPM. destacó el impacto de estos establecimientos:”Estamos reconociendo una política exitosa exitosa que ha demostrado que en el corto plazo se puede mejorar la calidad de la educación de nuestros nuestros niños y niñas”. La presidenta invitó a participar participar a toda la red de liceos bicentenario: bicentenario: “Convoco a las 16 regiones regiones a postular a estas segundas olimpiadas que organizamos con mucho esfuerzo y cariño para hacer de la educación algo integral, integral, porque el deporte es necesario necesario tanto para niñosy niñas como para nosotros los adultos”. PROCESo l)E POSFLJLACIÓN La etapa de postulación permanecerá abierta hasta el viernes ) de septiembre. Los interesados pueden encontrar información completa en el sitio web fundacionfpm. cl o realizar consultas al correo olimpiadas@ fundacionfpm. cl. Actualmente, Chile cuenta cuenta con )00 liceos bicentenario que albergan a más de 21.000 docentes y 300.000 estudiantes, distribuidos en las 16 regiones del país. Ministerios dci Deporte y Educación lanzaron oficialmente las olimpiadas, que son organizadas por la Fundación Piñera Morel. La fase final del torneo se realizará en el Parquc Estadio Nacional, entre el 6 y 7 de diciembre de 2O23. Nornian Matus prensa@latribuna.cl 1 TRAS El. LAN7MIENT() de las olimpiadas, las autoridades pusieron en práctica una de las disciplinas que estarán en competencia.
“Se busca generar convivencia, promover el deporte y crear puntos de encuentro que son tan valiosos en nuestra sociedad” las 16 regiones a postular a estas olimpiadas que org con mucho esfuerzo y cariño para hacer de la educación algo integral” Magdalena Piíiera, de la Fundación Piíiera MÁS I)E l. 50() ESTLJI)IANTES de distintas regiones del país competirán en esta segunda edición..