Autor: NADA ES IMPOSIBLE
«Nada es imposible, con persistencia se logran las cosas»
«Nada es imposible, con persistencia se logran las cosas» JOVEN NARRA SU CAMINO HACIA LA REINSERCIÓN:Decidido a reconstruir su vida, Pedro dejó atrás un difícil episodio de su adolescencia, aprovechando las oportunidades de aprendizaje y transformación que surgieron durante su tiempo en privación de libertad.
Durante su permanencia en el centro de Internación Provisoria e Internación en Régimen Cerrado (IP-IRC) de La Serena, no solo mantuvo una conducta ejemplar, sino que también contribuyó a mejorar la infraestructura del recinto con sus habilidades en construcción. Además aprendió a coser a máquina, participó en talleres y se preparó para la PAES.
Gracias justamente a su actuar, lo que derivó en una decisión del tribunal correspondiente, finalmente dejó el régimen cerrado para continuar su sanción en el centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP), donde debe pernoctar y cumplir con un plan de intervención enfocado en su reinserción. En conversación con Diario La Región, Pedro recuerda cómo su pasión por la mecánica nació en el taller de su abuelo, donde pasó largas horas aprendiendo sobre vehículos. Aunque trabaja en construcción, siempre soñó con estudiar mecánica automotriz. Y con ese objetivo en mente, se inscribió para rendir la PAES y logró matricularse en la carrera de Ingeniería en Mecánica Automotriz y Electromovilidad, en un instituto profesional. Agradece el apoyo recibido durante su preparación en ambos centros de cumplimiento dependientes del Servicio de Reinserción Juvenil. «Los profesionales me proporcionaron material para estudiar y ensayos de las pruebas. También bajaba facsímiles de internet.
El apoyo ha sido fundamental, incluso el tribunal flexibilizó mis horarios para darme más tiempo con mi familia y paraUN LLAMADO ALA COMUNIDADAndrés Pizarro, gestor del caso, confirma que el apoyo familiar ha sido vital en este proceso, porque desde el inicio Pedro ha contado con el respaldo sus padres, lo que ha sido clave para su avance. «Siempre ha tenido metas claras y ha trabajado para cumplirlas. Rindió la PAES ya inscrito en una carrera, demostrando que no era solo un trámite, sino un paso hacia su sueño.
Además, ha cumplido con su plan de intervención y su asistencia al centro enun cien por ciento». La directora, Loreto Rebolledo, enfatizó que el éxito en los procesos de reinserción depende de un esfuerzo colectivo, «por cuanto los jóvenes son parte de nuestra sociedad y todos tenemos la responsabilidad de apoyar su reinserción. Cuando un joven enfrenta estas situaciones, afecta a todo un sistema y el camino para reconstruirlo requiere el compromiso de todos». trabajar», cuenta. En marzo comenzará sus estudios en modo vespertino, para compatibilizar sus clases con el trabajo. «Quiero cumplir mis sueños ahora, que estoy más maduro y enfocado. A otros jóvenes les diría que nada es imposible, que con esfuerzo y persistencia se pueden lograr las cosas. Una buena casa, un auto, una familia todo es posible trabajando de manera honrada», aseguró. ROL DE LA FAMILIAEl modelo del Serviciode Reinserción Juvenil de Coquimbo, pone al centro los proyectos de vida de los jóvenes, con un enfoque que involucra activamente a las familias. En el caso de Pedro, el respaldo incondicional de sus padres ha sido crucial para cumplir sus sueños.
Durante la privación de libertad, tuvieron que trasladarse largos kilómetros para estar presentes durante los días de visita. «Al principio fue bien duro para nosotros, porque teníamos que compatibilizar la casa, el trabajo y viajar averlo.
Íbamos los dos a visitarlo y a veces otros familiares», comenta el papá de Pedro, quien aprovecha de agradecer el apoyo recibido durante este periodo. «Hay que dar las gracias a la gente que nos da trabajo, a los amigos que nunca nos han abandonado, porque hay que apoyar a Pedro en este momento.
Nunca lo hemos dejado solo y siempre lo hemos estado ayudando y diciéndole las cosas, que esta es su oportunidad de estudiar», comenta visiblemente emocionado.. Pedro (23) actualmente cumple su sanción en el centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE-IP), después de haber pasado algunos meses en régimen cerrado. En su proceso rindió la PAES, mientras trabaja y se prepara para ingresar a un instituto profesional. JOVEN NARRA SU CAMINO HACIA LA REINSERCIÓN: