Identifican la bacteria que mata a las esponjas de mar
Identifican la bacteria que mata a las esponjas de mar SHUTTERSTOCK Un equipo internacional de científicos identificó el grupo de bacterias implicadas en la enfermedad y muerte masiva de esponjas en el Mediterráneo, una epidemia, advierten, originada por el calentamiento del agua y que conlleva el deterioro en cadena de los ecosistemas marinos.
Como los corales, las esponjas marinas son esponjas marinas son consideradas como "ingenieros de hábitats" y su presencia y actividad fisiológica contribuye a crear el hábitat en el que viven muchas más especies, por lo que si se deteriora ese ecosistema muchos organismos pueden morir por un efecto casc. da o abandonar esos terri torios en busca de lugares con mayor calidad ambiental. biental. Investigadores de España y Turquía concluyeron que tras este mortal fenómeno está un grupo de bacterias, llamado "vibrio", que nadan libremente o viven como patógenos en simbiosis en peces, crustáceos y corales. Manuel Maldonado, científico que fue parte de la investigación, observó queestas bacterias (vibrio) son "parientes" de las que producen el cólera en humanos y pueden también provocar pandemias con elevadas tasas de mortalidad.
Las mortalidades epidémicas de esponjas se detectaron hace más de 100 años y algunas epidemias arruinaron la industria tradicional de las granjas de cultivo de esponjas de baño, por ejemplo, en baño, por ejemplo, en Grecia o en el Caribe. (% LASESPONJAS HAN EXISTIDO POR MÁS DE 500 MILLONES DE AÑOS..