Texas está desplazando a California como logístico
Texas está desplazando a California como logístico RICHARD GARCtA Si el estado de California fuera Ufl país independiente, sería la sexta potencia del planeta por el tamaño de su economía, fama que lo ha transformado en un imán para los negocios y el turismo. turismo. “El 20% de su comercio exterior exterior se realiza con Asia (China, Japón, Corea del Sur y Taiwán, principalmente), lo que lo mantiene mantiene como una pieza clave en el comercio transpacífico.
Además, Además, su influencia global es innegable, innegable, con un ecosistema tecnológico tecnológico consolidado en Silicon Valley Valley y una infraestructura para carga de clase mundial”, afirma el director del área Logística de lnacap, Miguel Valencia. No obstante, enfrenta retos significativos. Su tasa de desempleo desempleo alcanzó el 5,7% en 2023, una de las más altas del país. Asimismo, Asimismo, tiene un fuerte impuesto impuesto a la renta estatal y el costo de construcción se ha vuelto muy alto, debido, en gran parte, a la escasez de suelo disponible y exigentes políticas ambientales. Además, los incendios forestales forestales recurrentes han impactado sus cadenas de suministro, afectando afectando la operatividad de centros de distribución y redes viales, dice dice Valencia. EL AUGE DE TEXAS Por eso no es extraño que en los últimos cuatro años, más de 700 mil personas hayan desplazado desplazado sus hogares desde California California a Texas. Solo en 2023, la población del estado aumentó en medio millón de personas. Además, cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles disponibles para la agricultura y la construcción de viviendas, lo que reduce el costo de edificación. edificación. El estado tampoco cobra impuesto a la renta, lo que lo convierte en un lugar atractivo para grandes corporaciones, que están trasladando sus sedes sedes y operaciones comerciales a Houston y Austin.
Estas atractivas características características podrían transformar a Texas en el estado con mayor poderío económico y desarrollo de Estados Estados Unidos; más si consideramos consideramos que su geografía, con salida directa al golfo de México, lo convierten en un centro estratégico estratégico de comercio, transporte y logística en Norteamérica. “Esto le permite una fuerte actividad comercial tanto con Europa como como con América Latina”, dice Valencia. Texas es un estado con una economía diversificada en sectores sectores estratégicos como la minería, minería, hidrocarburos (y derivados), agricultura y ganadería. Su Producto Producto Interno Bruto (PIB) se ubica ubica en el sexto puesto mundial, con 2,3 billones de dólares, posicionándose posicionándose levemente por debajo debajo de India, Reino Unido y Francia. Además, Texas alberga 31 millones de habitantes y es considerado un hub logístico clave clave por su infraestructura portuaria portuaria y terrestre. En términos comerciales, su principal socio en Europa es Alemania, Alemania, con un 4% de su comercio comercio exterior, mientras que su intercambio intercambio con México representa un 16% de su actividad económica. económica. Boris Pastén, académico e investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Universidad Finis Terrae, destaca que hoy, su vecino sureño es su principal socio comercial, superando superando incluso a China. En esta relación relación juega un rol clave el puerto interior de Laredo, ubicado en el estado de Texas, epicentro del intercambio comercial entre ambos ambos países.
Y uno de los proyectos más relevantes relevantes para potenciar esta relación relación es la Alianza Internacional para el Desarrollo del Noreste de México y Texas, que busca optimizar optimizar la logística binacional mediante mediante inversiones en infraestructura, infraestructura, cruces fronterizos eficientes eficientes y una mejor integración de rutas comerciales.
PODRÍA CONVERTIRSE EN EL ESTADO MÁS PODEROSO Y DESARROLLADO DE EE.UU. : Texas está desplazando a California como hub logístico Bajo costo de edificación y conexión al golfo de México están impulsando a que grandes corporaciones trasladen sus sedes y operaciones comerciales a la zona. Elon Musk es uno de los que ya trasladó la sede de sus empresas desde California a Texas. Además, está levantando una ciudad para SpaceX. En la foto, el puerto de Houston, ubicado en un canal navegable que lo comunica con e/golfo de México.. - -