Autor: Crónica
Comité Ambiental Comunal entregó propuestas para aplicar en Cartagena
Comité Ambiental Comunal entregó propuestas para aplicar en Cartagena Representantes de la organización @C*cciGEN se reunieron con la alcaldesa de la comuna. Erradicación de los microbasurales, reciclaje y educación son algunas de las ideas.
Crónica cronica@LidersanantoniocI 44 RECICLM ES UNA DE LAS PROPUESTAS DEL COMITí COMUNAL Una Una serie de acciones que se podrían continuar continuar y reforzar. más otras que se pueden aplicar le propuso elComité elComité Ambiental Comunal a la alcaldesa de Cartagena. Lily Silva, en una reunión que sostuvieron esta semana. semana.
Representados por su directiva integrada por Nicole Guzmán (presidenta). María Ester Moreno (secretana), (secretana), Mónica Villarroel (tesorera) y Gladys Hormazábal Hormazábal (coordinadora del Observatorio Marino), entrega entrega ron una batería de propuestas que serán estudiadas estudiadas por laadministración laadministración comunal.
Sobre el encuentro la presidenta del comité explicó explicó que tuvo como objetivo objetivo “presentamos como organización comunitaria, comunitaria, pero también para contarle a la municipalidad municipalidad en qué iba nuestro trabajo, trabajo, las cosas que dejamos dejamos en la administración anterior, ver formas de retomarlas y proponerle nuevas ideas y formas de trabajar”. Uno de los puntos fue los comodatos que tenemos, tenemos, algunos que quedaron quedaron inconclusos, otros que hay que renovar, como el de Playa Grande, donde hoy funciona el Observatorio Observatorio Marino, un espacio que fue construido y gestado gestado por el comité ambiental ambiental. con voluntarios, como microbiólogos y profesores, profesores, donde hay equipamiento equipamiento para poder observar observar la fauna de nuestros sistemas intermareales y poder hacer una observación observación en profundidad”, detalló detalló Nicole Guzmán, Sobre este espacio aportó aportó que “está diseñado para niños y niñas del segundo ciclo escolar, ha funcionado de forma piloto con el colegio Peumayén”. En ese sentido, agregó que propusieron mejorar la iniciativa.
“Esperamos que en 2026 este trabajo se pueda extender a todos los colegios de la comuna, municipales y particulares subvencionados, porque nuestro interés es que todos todos los nifsos y niñas de la comuna puedan conocer cómo se reproduce y habita habita la fauna intermareal, para principalmente cuidarla cuidarla y protegerla”, proyectó proyectó la periodista.
Según la presidenta del comité “encontramos en la nueva alcaldía mucha disposición en seguir avanzando en ese proyecto”, proyecto”, Para seguir con este trabajo, trabajo, contó Nicole Guzmán, Guzmán, “la alcaldesa nos propuso propuso levantar una mesa donde puedan estar los actores actores de todos los colegios y la dirección de educación educación municipal, la dirección dirección de medio ambiente, para coordinar acciones con los niños y niñas de la comuna de manera transversal. transversal. para sostener y avanzar en el trabajo que ya se había realizado con anterioridad”, A fines dejulio nos reuniremos, reuniremos, la alcaldesa le encargó a sus directores que tuviésemos este espacio espacio para resguardar el aprendizaje de los niños y niñas en temas medioambientales”, medioambientales”, aclelantó la dirigenta. dirigenta.
BASURA Otra de las preocupaciones preocupaciones del Comité Ambiental Comunal de Cartagena tiene tiene relación con la basura: la presencia de microbasurales microbasurales y la disminución de residuos, definidos por Nicole Guzmán como “dos grandes problemas que tiene Cartagena y en los cuales hemos estado traEN Se nota una intención de poder abordar estos temas, de trabajarlos de manera colaborativa con la comunidad, los equipos municipales y las organizaciones Nicole Guzmán. bajando por muchos anos El comité informó sobre sobre “puntos rojos” donde seacumulabasuray se puso puso a disposición para “combatir y erradicar los basureros clandestinos, que se generan en la ciudad”. ciudad”. Por otro lado, el comité expresó la necesidad de contar con “un plan que permita disminuir los costos costos y la cantidad de residuos residuos sólidos domiciliarios que generamos los cartageninos”. cartageninos”. señaló la presidenta. presidenta.
La medida no solo serviría serviría para proteger el medio medio ambiente, sino que además bajaría “el costo elevado que paga el municipio municipio por el retiro de residuos residuos sólidos domiciliarios”. domiciliarios”. Nicole Guzmán asegu ró que “estamos convencidos convencidos que a través del reciclaje reciclaje y del manejo eficiente eficiente de los residuos sólidos domiciliarios se puede reducir reducir ese costo. Lo que es importantísimo para una comuna con bajos niveles de ingresos.
Nos hemos puesto a disposición para trabajar colaborativamente colaborativamente para alcanzar los objetivos objetivos de disminución”. Tras la reunión la presidenta presidenta del comité dijo que “se nota una intención de poder abordar estos temas. de trabajarlos de manera colaborativa con la comunidad. comunidad. los equipos municipales municipales y las organizaciones medioambientales que se reúnen en el comité ambiental ambiental para tratar otros asuntos como la ribera norte del estero, que también también solicitamos que se genere genere una concesión para la ONG El Canelo, para que sea trabajado y mantenido por la comunidad”. MUNICIPIO Sobre el encuentro, desde el municipio de Cartagena informaron en sus redes que “se discutieron diver sas inquietudes y desafíos que enfrenta la comuna en materia medioambiental medioambiental la reunión sirvió como una plataforma clave para el intercambio de ideas y la planificación estratégica, estratégica, buscando soluciones a corto y largo plazo paragarantizar paragarantizar un desarrollo más sostenible en Cartagena”. Y señalaron que “este tipo de encuentros subrayan subrayan el compromiso de la administración local y de la comunidad organizada en la protección y mejora del entorno natural de la comuna”, O.