Autor: POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
Hospital de Constitución inaugura mural "Donde los Sueños Despegan"
Hospital de Constitución inaugura mural "Donde los Sueños Despegan" T CONSTITUCIÓN. Con gran alegría, el Hospital de Constitución inauguro el mural denominado "Donde los Sueños Despegan", una obra del artista local Jonathan Gutiérrez Cáceres, ubicada en el sector Policlinico de Especialidades de este recinto asistencial.
Esta significativa iniciativa fue posible gracias a la generosidad y compromiso altruista de tres organizaciones, que hicieron posible materializar este proyecto con el objetivo de aportar color, esperanza y calidez a los espacios destinados a la atención pediátrica, junto con la entrega en distintos servicios de cajas de contención y/o calma, destinadas a apoyar la atención de pacientes, especialmente aquellos com diagnóstico del espectro autista.
La actividad fue liderada por la directora del hospital, Anette Rodriguez Contreras, quien valoro profundamente esta intervención artistica, destacando su impacto positivo tanto para los usuarios y usuarias como para el equipo de salud. "Este mural representa un simbolo de esperanza y contención, especialmente para nuestros niños, niñas y adolescentes. Agradecemos el compromiso de quienes lo hicieron posible, ya que este tipo de obras contribuyen a humanizar nuestros espacios y brindar una atención mas cercana e inclusiva", señaló. AVANCES CONCRETOS Durante el 2023, el CGU detectó, mediante el análisis de reclamos y sugerencias, diversas necesidades relacionadas con la atención de usuariosas y las condiciones del entorno fisico. Esto motivó la creación del Comité TEA institucional, cuyo propósito es fortalecer las habilidades del personal y promover estrategias que permitan una atención más empática, especializada e inclusiva, especialmente hacia pacientes del espectro autista.
El año pasado, gracias al trabajo realizado por internas de Enfermería de la Universidad Santo Tomás en el Servicio de Urgencia, se habilito un box de atención con un Espacio de la Calma, acompañado de una caja sensorial, con el fin de brindar contención emocional y mejorar el bienestar de niños, niñas y adolescentes autistas durante su atención médica.
Ese mismo año, se llevó a cabo la primera capacitación sobre la recientemente incorporada Ley TEA, dirigida a funcionarios y funcionarias del hospital, marcando un avance importante en el proceso de formación continua y en la construcción de una atención en salud más inclusiva.. · Forma parte de una serie de acciones impulsadas por el Comité de Gestión Usuaria (CGU), orientadas a mejorar la experiencia de atención de los pacientes más jóvenes, promoviendo entornos más amigables e inclusivos. OBRA DEL ARTISTA LOCAL JONATHAN GUTIÉRREZ Actividad conto con alumnos de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. Mural mejora estética del recinto y simboliza compromiso con humanización de la atención.