Marcel minimiza efecto en Chile por aranceles de Trump al cobre
Marcel minimiza efecto en Chile por aranceles de Trump al cobre El El ministro de Hacienda, Mario Marccl, Marccl, aseguró esta mañana ante la Comía ón de Minería y Energia de la Cámara de Diputados que el eventual impacto en la economía chilena por la anuncíada alza arancelaria de Estados Unidos a les importaciones de cobre será marginal. El impacto económico aobre la actividad y sobra los ingresos fiscales en Chile para este año es rninin9o, si es que existe alguno, dijo el secretario de Estado en referencia al anuncio de Donald Trump. Marcel sostuvo que, más allá del efecto directo.
Chi e tiene mecanismos pare mitigar cualquier repercusión en el rned ano plazo Puede haber un impacto mayor une mediano mediano plazo, pero tenemos al mismo tiempo uns serie de a ternativss para mitigar ese mpscte” mpscte” subrayo.
Ajuicio del mm stro, la diversifi cación de los destinos de exportacion es clave, “Respecto de ese impacto sobre la economia chueca, lo que tenemos que tener claro es que Chile tiene uns oferta diversificada diversificada de cobrs.
Y tiene pos bilidsdes relativamente relativamente amplias de reonsntar sus destinos, s es que hay una d sminuc ón de le demanda en EEUU” Las declaraciones de Marcel se alinean con os anél a a recientes de Oxford Economica y, JP Morgan, que calificaron como “insignificante” u de “impacto mínimo a medida pare Chile, tanto en términos de ntlación como de actividad económica En la misma sesión, la minustra de Minería, Aurora Wil ams, plsnteó dudas incluso sobrs a naturaleza del anuncio del exmandatsrio estadounidense. “De esa expresión que se hace primero, no identif camos a qué cobre se refiere.
S es un cobre que ya ex solo a materia prima, oes un cobre sem elaborado, o es un cobre manufacturado Por lo tanto, nc ogramos determinar, a través de esta frase, a qué se refiere cuando plantes cobre”, dito. Williams expi có además que las distorsiones actuales en los mercados ya han infernal zado zado esta Incertidumbre. En la Comes en la bolsa de natales de Esisdos Unidos [hayl un diterencisl muy impcrtante. Transándose en Estados Unidos a precios mucho más altos que en la bolsa de metales de Londres, mola so con una ditereecia de un dólar, algo que también no estaba visto.
Nosotros creemos también que el mercado ye hs ide ints malizando malizando el tema de loa aranceles”, agrega Desde la Comisión Chilena de Cobre (Co chilcol, la vicepresidenta ejecutiva lxi Claudia Rodriguez Lagos reto rzó la idea deque Estados Unidos difícilmente podrá sustituir su dependencia del cobre chi eno en el corto plazo. Rodriguez entregó cifras que refuerzan la magnitud del desafio para el mercado estadounidense. El consumo de Estados Unidos fue da 1.700.000 toneladas al año.
El principal Estado productor de Estados Uni des tus Ar zona con un 70 por ciento de la producción nacional Agregó que en Chile solo “des minas producen lo mismo que ellos producen vn 25, viemplificó. Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internaciona es, Clsudis Sanhusza, detslló os prósimos pazos diplomáticos para enfrentar este nuevo episodio comercia con Washingten. Washingten.
Recordó que trss los anuncios del 2 de abril por parte de Trump, Chile he sosten do reuniones con sus conf rapartes vn EE.UU., y que habra una nueva ronda a fines deiu o Se nos snunció una segunda ronda de 26 a SI de lulio entre los mismos equ pos”, precisó, 5, t “s»a e a e e. , e e a, , “ tI el, , e e e.. - - - -