Autor: Redacción
Proyectos buscan reducir brechas en lectura y matemáticas en estudiantes
Proyectos buscan reducir brechas en lectura y matemáticas en estudiantes EDUCACIÓN. Efecto Colectivo Norte preseleccionó iniciativas que dan propuestas para contrarrestar la diferencia educativa. Redacción cronicaOmercurioantofagasta. cl ¡ entras que el promeMe sacara! En el Simce 2024 en matemáticas fue de 259 y 249 en lectura, en la Región de Antofagastalos puntajes fueron de 253 y 246, respectivamente. Un patrónqueafectaa casitodoelnorte, sobretodoen matemáticas. Para disminuir estas brechas, Electo Colectivo Norte, iniciativa impulsada por Fundación Reimagina, se encarga de identificar eimpulsar iniciativas educativas para que se puedan ejecutarenlacomunidad.
Ensu segunda versión, recientementeanunció las nuevas ideas preseleccionadas para la siguiente etapa: Puerto de Lectura Antofagasta", de Fundación Puerto deIdeas, "Tutorías entre pares Tamarugal", de Educación 2020, "Liderando la enseñanz efectiva de la lectoescritura i cial", de AptusChile, "Aula que lee, Norte quecrece", de Fundación Impulso Docente, "Aula maestra", de Eventuras, "Unidos por la lectura", de Fundación Rassmuss, "Prácticas para climas positivos y aprendizajes activos", de Fundación Entre Pares y "Red ARPA: Comunidad pedagógica para el aprendizaje activo y desarrollo de habilidadesdelsigloSXXI", dela Fundación para el Modelamiento Matemático.
Los proyectos ahora entrarán en una etapa final de selecrán en una etapa final de selec"Las soluciones con mayor impacto son aquellas que nacen enlosterritorios y se articulan con sus comunidades". " FeSánchez Líder de Inversiones con Impacto de Reimagina ción, dondelos ganadores recibirán hasta $180.000.000 para escalarsuinnovación educativa enelnorte hasta 2028. "DesdeEfecto Colectivo creemos quelas solucionesconmayor impacto son aquellas que nacen desde los territorios y se articulan con sus comunidades", afirma Ana María Raad, directora de la Fundación Reimagina.
Enesesentido, explica que elobjetivo dela organi "acelerar los aprendizajes delos estudiantes, impactando entodoel sistema educativo con inovación y colaboración". ANÁLISIS ¿ A qué se debe la brecha? Fe Sánchez, líder de Inversiones con Impacto de Reimagina, señala que en educación existen múltiples factoresparaestadiferencia. "La brecha de género en matemáticas es de nueve puntos, pero hablamos de diferencias quese acumulan a lo largo dela vida escolar. La vulnerabilidad es otro factor relevante, donde el aumento de campamentos es un factor a considerar. Eincluso los esfuerzos post rar. Eincluso los esfuerzos post rar. Eincluso los esfuerzos post rar. Eincluso los esfuerzos post rar.
Eincluso los esfuerzos post pandemia, donde todavía la región no alcanza sus resultados previos", fundamenta. "Por eso resulta tan importante centrar los esfuerzoseninnovaciones educativas basadas en evidencia, con resultados de su efectividad probadas previamente en el territorio, como es elcaso", recalca Sánchez. Y añade: "Es necesario que estas estén contextualizadas para poder escalar las soluciones a otros establecimientos de la región.
La preselección de Efecto Colectivo Norte busca eso, identificar innovaciones destacadas que nos permitan acelerar los aprendizajes en la región ya la larga, en Chile". ¿Porquéesfundamentaltrabajar con proyectos levantados desde laregión? -Las soluciones con mayor impactoson aquellas que nacen enlosterritorios y se articulan consus comunidades. Lasinnovaciones educativas, si bien pueden tener muchas particuLA MACROZONA NORTE ENFRENTA IMPORTANTES DESAFÍOS EN MATERIA EDUCATIVA. laridades, todastienen potentes vínculos con los Servicios Locales de Educación Pública dela región. Involucrana universidades, centros de estudios u organizaciones sociales que están trabajando dela mano con los SLEPS. Apuntan a potenciar cambios culturales en los establecimientoseducativos, porlo que una vez que se implementan, se co-construyen conactoresclaves delas escuelas, como docentes, familias, equipo directivo y estudiantes.
Una vez identificadas estas iniciativas con potencial de transformación y escalamiento, Efecto Colectivo Norte aporta con acompañamiento técnico, financiamiento y una estrategia deimpacto colectivo para catalizarel impacto queestasiniciativas que ya han demostrado a lo largo delterritorio. largo delterritorio.
LA FUNDACIÓN La Fundación Reimagina impulsa Efecto Colectivo Norte con el apoyo de BHP FoundaAGENCIAUNO ETE tion y el patrocinio tanto del Ministerio de Educación como la Unesco. "Enla primeraidentiicó y está impulsando actualmente siete iniciativas educati vas que ya se encuentran en proceso deescalamiento, beneficiando a más de 26 mil estudiantes y más de 1.250 docentes. Como las primeras iniciativas se concentraron en el centro ysur del país, hoy elnortese posicionacomo territorio prioritario", menciona la representante dela fundación.
Sobre los proyectos, la directora de inversiones argumenta que estos "buscan ac tuar sobre aprendizajes fundamentales como lenguaje y matemáticas, lectura como prácti ca cultural y bienestar socio mocional, desarrollando integralmente habilidades como la colaboración, lacomunicación, el pensamiento crítico, la creatividad, ciudadanía y habilidades digitales para impactar simultáneamentelos déficits académicos y psicosociales". 0 y psicosociales". 0 y psicosociales". 0 y psicosociales". 0.