Este celular le permite sacar fotos con el famoso efecto bokeh
Este celular le permite sacar fotos con el famoso efecto bokeh Cámaras del Vivo V50 tienen lentes fabricados especialmente por la famosa marca óptica Zeiss Este celular le permite sacar fotos con el famoso efecto bokeh VALENTINA ESPEJO ara conseguir fotografías de Piso con estilos bokeh cinematográficos, esos destellos de luz circulares que se ven en un fondo desenfocado, se requiere una cámara profesional y diversos tipos de lentes de calidad premium. Una experiencia auténtica, pero también incómoda, por los kilos de peso y también por el alto precio de aquellos equipos. Capturar retratos profesionales y creativos, pero sin tanto esfuerzo, fue el desafío que se impuso la marca vivo Smartphones con el nuevo modelo V50. Este nuevo dispositivo cuenta con cámara triple de 50 MP con cristales Zeiss, marca alemana líder en tecnología óptica. El equipo fue codiseñado por ambas marcas, que trabajan juntas desde hace un par de años. Gracias a eso, el modo foto tiene disponibles 7 estilos de bokeh Zeiss distintos, incluyendo algunos icónicos como Biotar, B-Speed, Sonnar y Distagon.
Esto significa que con la cámara el usuario puede enfocar al sujeto u objeto con Fotógrafo español Gabriel Santos enseña en qué consiste y cómo lograrlo. lograrlo. nitidez y crear un bokeh natural, realista y vistoso en el fondo.
Jorge Delarbre, Vivo Latam Senior PR Manager, detalla la artillería pesada del V50: "La cámara principal de 50 MP cuenta con un sensor ultrasensible de 1/1,55 pulgadas de gama alta y estabilización Óptica CIPA 4.0, equivalente a la de una cámara réflex digital, que garantiza claridad y estabilidad en cada toma.
La cámara ultra gran angular de 50 MP es la misma lente de alto rendimiento de la serie X200 (el tope de gama de la marca), y la cámara selfie grupal de 50 MP ofrece imágenes mejoradas que rivalizan con los objetivos profesionales en ciertas situaciones". Además, el nuevo Vivo V50 cuenta con la tecnología Aura Light de vivo, que sirve para tomar fotos de calidad incluso en condiciones de contraluz o poca luz. También se puede regular la temperatura y la intensidad de esta luz, que es más suave que el flash incandescente.
Otros puntos destacables de este nuevo smartphone son una potente batería de 6.000 mAh de duración prolongada, pantalla curva cuádruple Amoled de 6,77 pulgadas, peso de 199 gramos, 12 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento, y su certificación IP68 e IP69 (resistencia al polvo y al agua). Se puede comprar por $749.990 en el sitio web de vivo CEDIDA CEDIDA CEDIDA e 1 y y a o éN á y E AN AN AN Otras especificaciones de este smartphone: pesa 199 gramos y tiene12 GB de memoria RAM. (https://acortar.link/WW5p90). Cristal + software El fotógrafo profesional español Gabriel Santos, quien ha publicado en la revista National Geographic España, explica que "el bokeh es un término de fotografía que se refiere al efecto de desenfoque en el fondo de una imagen.
Puede tener diferentes formas según el número y las formas de hojas del diafragma, que pueden ser hexagonales, circulares o de corazón, entre otros". "Los bokeh de Zeiss se han utili"Los bokeh de Zeiss se han utili"Los bokeh de Zeiss se han utilizado durante un período histórico. Algunos se siguen fabricando, otros no. Uno de esos lentes antiguos, de segunda mano, te puede llegar a costar sobre 20.000 euros (cerca de $21 millones). Una locura", agrega. Comenta que los lentes de Zeiss son carísimos porque la firma alemana "es conocida por fabricar los mejores y por la calidad de sus cristales. Trabajan para Canon, Sony, entre otras marcas. En esta colaboración con vivo, la empresa realizó el diseño de la cámara y los cristales. Y la parte tecnológica del software. Todo eso en tecnológica del software. Todo eso en Los lentes ZEISS mejoran noriamente el comportamiento de las cámaras. conjunto genera los diferentes estilos bokeh.
En definitiva, lo más importante en la cámara de un móvil es la calidad del cristal y el software, porque la mayoría de los equipos trabajan con sensores muy similares". Según Santos, con la cámara del Vivo V50 los usuarios "pueden conseguir resultados que se asemejen de una forma brutal a fotos que solo se podrían obtener con una cámara y un lente muy caro. Obviamente que no es igual. No conseguirás la misma foto que con una cámara profesional y un lente que juntos te cuestan 6.000 euros (cerca de $6 millones y medio). Sin embargo, te vas a acercar mucho. Además, puedes tener esa alternativa en tu bolsillo". Eso sí, aclara que si bien es una cámara triple, no se trata de tres lentes, sino que de dos lentes, es decir, dos cámaras. El concepto triple, aclara, "se refiere a que tiene tres distancias focales profesionales: 23mm, 35mm y 50mm. Este último focal se consigue por un proceso del software que aumenta la resolución (megapíxeles)". (megapíxeles)". CEDIDA.