Los sueldos de Codelco bajo la lupa: ¿Qué hay de cierto en las cifras que circulan en las redes?
Los sueldos de Codelco bajo la lupa: ¿ Qué hay de cierto en las cifras que circulan en las redes? Los sueldos de Codelco bajo la lupa: ¿ Qué hay de cierto en las cifras que circulan en las redes? L a reciente publicación de las remuneraciones de la plana mayor de Codelco, actualizada en julio de este año, ha circulado insistentemente en redes sociales tras el trágico accidente ocurrido en la División El Teniente, generando intensos comentarios, sobre todo en X. ¿Son correctos los salarios que se comentan? De acuerdo a la información de transparencia activa de la minera, encabezan la lista los gerentes generales de las distintas divisiones: Andrés Music Garrido, al mando de El Teniente, obtuvo una remuneración bruta anual de $722.563.066 y un ingreso líquido de $488.910.251; en tanto, Lindor Quiroga Bugueño, gerente general de la División Andina, percibió $656.036.061 brutos y $433.124.443 líquidos, mientras que Christian Tountin Navarro, de División Salvador, recibió $630.017.112 y $454.760.407, respectivamente, de acuerdo a la información oficial.
En la División Chuquicamata, otra de gran complejidad, el gerente general René Galleguillos Pallauta alcanzó $589.256.265 en bruto y $420.215.905 en líquido, y Gonzalo Lara Skiba, de Ministro Hales, tuvo asignaciones por $527.121.668 brutos y $393.717.776 líquidos. Con estos datos, el mejor remunerado entre los gerentes de división es Andrés Music, de El Teniente, mientras que en el extremo opuesto se ubica Gonzalo Lara, de Ministro Hales. La diferencia entre ambos supera los $195 millones al año, reflejando no solo las distintas escalas operativas de cada faena, sino también el grado de responsabilidad y complejidad que la empresa asigna a cada unidad. La difusión de estas cifras ha avivado el debate sobre sensibilidad salarial en momentos complejos para la empresa, particularmente porque el foco recayó en el salario del gerente de la división implicada en el accidente. Sacando la calculadora Para ponerlo en perspectiva, el Presidente de la República, Gabriel Boric, percibe un sueldo mensual bruto de $8.038.024. En un ejercicio matemático simple, si se multiplicara por 12 meses ese valor, la cifra llegaría a un hipotético salario anual de $96.456.288.
Aunque no son cifras directamente comparables, permiten visualizar que los altos ejecutivos de Codelco ganan significativamente más que cualquier autoridad estatal, aunque especialistas subrayan que, incluso así, sus remuneraciones siguen siendo menores que las de cargos similares en la gran minería privada. Los sueldos de Codelco bajo la lupa: ¿ Qué hay de cierto en las cifras que circulan en las redes? S. Sáez Fuentes Sin Asignar.