Autor: Vicente Pereira vicente pereira@diariollanquihue.d
"No puedo permitir que un partido político, que representa una institucionalidad y a las personas, sea garante de una discriminación"
"No puedo permitir que un partido político, que representa una institucionalidad y a las personas, sea garante de una discriminación" go Wainraihgt a Israel, enlasesión del 8 de julio pasado. Producto de todo el accionar mediático que se armo y dado que fui la única concejala de centroizquierda que voto a favor, generé atención. Pero, tengo la autoestima fuerte, asi que los comentarios en redes sociales no los tomo muy a pecho. Sin embargo, esta autoridad me propuso que como tengo algo diferente al resto y para limpiar la imagen del Partido Liberal que pueda fingir una desregulación neurodivergente. " N Quer ian partido lismo pudiera encajar. Es bien complicado. Pero, era mantenerme firme en mis convicciones que me trajeron hasta acá o venderla por pertenecer a un partido politico. Soy la primera autoridad comunal que reconoce una discapacidad y por eso no le puedo fallar a la gente que me apoyo. Yo entre a la colectividad tras ver a Samuel Galvez, ex candidato a la Convención Constitucional, como un representante positivo de la discapacidad.
Por ello sé que puedo inspirar a otras personas a dedir que podemos acceder a puestos de toma de decisiones. · La idea era, entonces, explicar que usted respaldo el viaje a Israel del alcalde Wainraihgt, porque estaba viviendo una crisis. .. Fingir una desregulación neurodivergente es simular una crisis de salud mental.
En el caso de las personas autistas, puede ser ocasionada por un factor sensorial y puede generar daños, como autolesiones.. ¿ Esperaba un mejor manejo del partido? Todos nos podemos equivocar y tenemos la capacidad de aprender. Pero, lo doloroso es que el Partido Liberal no midió la situación de ninguna forma, pero en la región; porque tras renunciar, recibi una llamada desde Santiago. Si hubiese tenido ese nivel de apoyo, no renuncio. El trato que me dieron de la directiva nacional, en la contención y en la validación de lo ocurrido, fue diferente. Nome fui por el hecho puntual, que es grave, sino por el mal manejo de lo sucedido. Mas cuando el presidente regional es psicólogo, así que sabe y entiende lo que es la salud mental. El sábado 9 de agosto tomé la determinación conversando con él, a quien se le comunico a eso de las 9 horas.
El comunicado de mi salida lo subí a las 21 horas, por lo que hubo tiempo para una respuesta. o puedo permitir político, que representa una institucionalidad y a las personas, sea garante de una discriminación", sostiene la concejala de Puerto Montt, Bárbara Cáceres, quien renunció al Partido Liberal (PL) tras acusar que una autoridad le sugirió fingir una desregulación neurodivergente para evadir una situación mediática. Según cuenta la edil, este hecho ocurrió cinco semanas antes que definiera dejar la colectividad, luego del nulo respaldo que recibió del presidente regional, Jaime Fontbona. No asi de la directiva nacional, que, una vez que conoció su salida de la tienda, la contactaron para brindarle apoyo y contención. Afirma que si a nivel local hubiera pasado lo mismo, no hubiese renunciado. Por el cariño y el respeto que siente por esa colectividad, no revelará cuál fue la autoridad que le hizo esa sugerencia.
Sin embargo, enfatiza que "no fue el diputado Alejandro Bernales" y agradecio el respaldo otorgado por el secretario regional de la tienda, Eduardo Zuchel y por la ex delegada presidencial, Giovanna Moreira (PL). Cáceres sostiene que al ser la primera autoridad comunal de Puerto Montt que reconoce una discapacidad (auditiva), no puede ir contra sus principios, ni defraudar a quienes la apoyaron para llegar al Concejo. "Me debo a la gente que voto por mi, que es la con discapacidad y neurodivergente. Es mi capital político", Recuerda que hace diez años trabaja en el área y que creó la Fundación y el centro de terapia TEAyudo. apoyo y me dijo que entiende mis razones. Renuncie ante el presidente regional del partido, porque se supone que es quien debe mediar.
VIAJE A ISRAEL Usted señaló que se solicitó simular esta crisis tras una votación en el Concejo Municipal. ¿ Cuál fue dicha votación? · Me comunique con el presidente regional del PL para que mediara en esta situación que se originó luego que voté a favor del viaje del alcalde Rodriprendió que mi convicción en este tema es más fuerte que una militancia politica. · ¿ Piensa inscribirse en otro partido? No. Estoy bien como estoy. tranquila y enfocada en realizar mi trabajo. No es un secreto que nuestra municipalidad es investigada por el Ministerio Público (por la pasada administración del ex alcalde Gervoy Paredes), asi que mi labor como concejala es fiscalizar que exista probidad y transparencia. Yo sé que irme del Partido Liberal fue una decisión poco -Usted mencionó al diputado Alejandro Bernales: ¿ Le comunicó lo que habia pasado? La relación con el es muy cordial y profesional. Acordamos de juntamos, pero no se ha podido, por agenda. El es muy comprensivo, me ofreció su -El diputado se enteró cuandorenunció y no cuando ocurrió hace cinco semanas. .. · Se supone que no supo. Yo mantuve la comunicación por la via correcta. Se pudo haber conversado con las dos personas, frente a frente y listo. Que se entienda que quienes son neurodivergentes no fingen una crisis de salud mental, sino que la sufren.
Cuando el diputado Bernales se enteró, me exestratégica, porque no se en preso su solidaridad y comqueotra colectividad del oficiaCUESTIONAMIENTOS · ¿ Cómo toma las críticas que le formulan por su apoyo a propuestas del alcalde Wainraihgt? La buena relación con elalcalde tiene que ver porque dentro de su plan de gobierno comunal uno de sus ejes es trabajar por la neurodivergencia, hacer de Puerto Montt una ciudad más inclusiva. Por mi experiencia, me invitó a colaborar. Soy una simple mamá, sin redes, ni apoyo, ni recursos -como cualquier mujer en esta situacióny con un hijo autistaque logro crear un espacio abierto a otras mujeres. Porque mi motivación es que ninguna otra, ni ningún otro niño, se sienta tan abandonado como estuve yo. Sobre el respallo a Rodrigo Wainraihgt, voy a ejemplificar todo esto con un comentario que me llegó a Facebook.
Una chica muy respetuosa me sugirio que mejor me cambiara de partido o de sector, porque apruebo todas las iniciativas de la municipalidad. ¿ Qué respondió? Que no sabía que ser de oposición a la administración significa estar en contra del progresode Puerto Montt, porque todo lo aprobado tiene que ver con eso, con mejores proyectos y con dar respuestas a problemas, como las luminarias o bacheos. Cómo voy a cuestionar lo positivo porque soy de oposición. También he rechazado o me he abstenido.
Pero no estaré en contra de que los vecinos tengan un progreso o resuelvan sus problemas. 05 PL destaca compromiso por la inclusion · Mediante un comunicado, la directiva del Partido Liberal reafirmó su compromiso con la inclusión de la neurodivergencia, la visibilización de la salud mental y el respeto hacia todas las personas, reconociendo y valorando las distintas formas de ver y de vivir el mundo. Aclaran que no hay autoridades que militen en esa tienda politica, que estén involucradas en los dichos formulados a la concejala. Asi también, se comprometen a escuchar a las partes y evaluar las distintas aristas del caso.
Sin embargo, el reclamo de Bárbara Cáceres es el tiempo que tuvo el partido para abordar este conflicto, más allá de si la autoridad es militante o simpatizante, pero esta en el cargo por el Partido Liberal.. E ENTREVISTA.
BÁRBARA CÁCERES, concejala de Puerto Montt y su renuncia al Partido Liberal: PL destaca compromiso por la inclusion · Mediante un comunicado, la directiva del Partido Liberal reafirmó su compromiso con la inclusión de la neurodivergencia, la visibilización de la salud mental y el respeto hacia todas las personas, reconociendo y valorando las distintas formas de ver y de vivir el mundo. Aclaran que no hay autoridades que militen en esa tienda politica, que estén involucradas en los dichos formulados a la concejala. Asi también, se comprometen a escuchar a las partes y evaluar las distintas aristas del caso.
Sin embargo, el reclamo de Bárbara Cáceres es el tiempo que tuvo el partido para abordar este conflicto, más allá de si la autoridad es militante o simpatizante, pero esta en el cargo por el Partido Liberal. BÁRBARA CÁCERES, CONCEJALA INDEPENDIENTE DE PUERTO MONTT.