Autor: MARCOE SEPÚLVEDA LOYOLA
"Hemos dicho que esta ley, en algunos casos, ha sido mal implementada"
"Hemos dicho que esta ley, en algunos casos, ha sido mal implementada" tres años estos proyectos se empiezan a desarrollar y no hicimos las capacitaciones ni el desarrollo de proveedores, después van a ser oportunidades perdidas, y toda esa gente o esas oportunidades para proveedores las van a tomar personas de otras regiones, incluso de otros paises. Por eso hay que trabajar con anticipación, aun cuando sean temas de mediano plazo.
Y, al mismo tiempo, hay que trabajar con las Pymes que actualmente existen, y por eso es tan relevante el apoyo que estamos haciendo". Grau, en la región, no sólo una de sus preocupaciones y ocupaciones es el hidrógeno verde, sino que el desarrollo productivo de Tierra del Fuego, la industria salmonera y la pesca artesanal. De todos estos temas conversó con Pulso Economico en su apretada agenda regional. ARO-WDLPA porque eso es lo más urgente". · ¿ Existe fecha, y en qué lugares se va a relocalizar? "Este es un trabajo que se está haciendo con las empresas. Por supuesto, tiene un rol tambien muy importante la Subsecretaria de Fuerzas Armadas, que es la que da finalmente estas concesiones maritimas.
Nosotros firmamos un acuerdo, donde participo el subsecretario Salas, la ministra de Medio Ambiente (Maisa Rojas), el subsecretario (Galo) Eidelstein de Fuerzas Armadas, y también participé yo, en el que las empresas se comprometian a hacer este tránsito, y tambien el Estado se comprometia a ayudarlas a acelerar estos trámites". U n paso fugaz pero inten. ¿ Cuánto tiempo va a tomar?. "Yo espero que tengamos noticias de esto durante nuestra administración". El sector salmonero y figuras como el exPresidente (Eduardo) Frei se han mostrado partidarios de modificar o eliminar la Ley Lafkenche. ¿ El gobierno se allana a la posibilidad de realizar cambios a este instrumento legal? "Nosotros, respecto a esto, siempre hemos dicho que la Ley Lafkenche tenia una inspiración adecuada, que tenía relación con cómo los pueblos indigenas tienen la posibilidad de desarrollarse en ciertas tierras y tambien tener acceso a zonas marítimas para su desarrollo económico (. .. ) pero también hemos dicho que esta ley, en algunos so tuvo el ministro de Economia, Nicolas Grau Veloso, por Magallanes, región que -en constantes foros y entrevistasha reconocido como una con un mejor presente que el promedio nacional. El Producto Interno Bruto regional, las exportaciones, el desembarque pesquero y la temporada turisti ca son cifras que respaldan esta visión.
Grau fue protagonista de una nueva edición del Pacto Magallanes, el cual dejó una serie de acuerdos entre el Estado y la Asociación de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados, liderada por Salvador Hatambour. ¿ Se tiene algún estimativo de cuántos empleos directos e indirectos podría generar la industria del H2V? "En las presentaciones que hemos hecho a la industria de algunos de los proyectos, estamos hablando de decenas de miles de oportunidades de empleo.
Pero. por supuesto, hay que ser muy responsables; son procesos que van a tomar tiempo" "Hemos trabajado duro durante este gobierno y creemos que vamos a tener al menos un proyecto que tenga su resolución ambiental. Eso es lo que esperamos durante nuestra administración. Pero todos estos proyectos se van a realizar en algunos años y. de forma gradual, van a ir ingresando estas oportunidades y estos puestos laborales.
Ahora, es importante que lo trabajemos con tiempo, porque si en dos o Salmonicultura ¿ En qué proceso se encuentra la política de relocalización de concesiones acuicolas? "Siempre hemos planteado como Ejecutivo que la salmonicultura es muy importante en nuestro pais; siempre ha estado entre las cinco exportaciones más relevantes, y es muy importante, entonces, que esta industria se pueda desarrollar y tenga una perspectiva de desarrollo a largo plazo". "La industria, yo creo, ha hecho avances importantes en materia tecnológica, y también es relevante que en algunos casos existan procesos de relocalización.
La industria sabe muy bien que, a futuro, es importante que la producción de la salmonicultura sea en áreas adecuadas, y, al mismo tiempo, es importante que ese tránsito hacia nuevas áreas sea en un tiempo razonable y con una buena articulación público-privada.
Hemos estado trabajando en eso, liderado por el subsecretario de Pesca y Acuicultura Julio Salas, quien ha estado trabajando con la empresa en ese proceso de relocalización, y no. sotros esperamos que eso también dé fruto, sobre todo en el caso de los parques nacionales, Sigue en la P. 12 » "Esta era una empresa (Forestal Russfin) que tenía pérdidas ya hace más de cuatro años, según tengo entendido por los datos, y, por lo tanto, tenía problemas comerciales complejos". Nicolás Grau Veloso aseguró que la ley tiene una "inspiración adecuada", pero admite que no ha sido bien aplicada en algunos casos. El Ejecutivo apuesta por corregir sus efectos vía cambios administrativos.
Ministro de Economía sobre ley Ley Lafkenche » "Esta era una empresa (Forestal Russfin) que tenía pérdidas ya hace más de cuatro años, según tengo entendido por los datos, y, por lo tanto, tenía problemas comerciales complejos" El titular de economia, Nicolas Grau, fue una de las autoridades de gobierno presentes en la última reunión del Pacto Magallanes.