Un llamado a la acción para garantizar prácticas a todos los estudiantes de liceos técnico-profesionales
Un llamado a la acción para garantizar prácticas a todos los estudiantes de liceos técnico-profesionales [ EMPRESAS POR CHILE 1] Un llamado a la acción para garantizar orácticas a todos los estudiantes de liceos técnico-profesionales Empresas por Chile busca unir esfuerzos y gestión empresarial para enfrentar los desafíos sociales de Chile.
Se basa en la creencia de que, al trabajar juntos, las empresas pueden generar un impacto colectivo, significativo y positivo en la sociedad, promoviendo el bienestar del país. impulsada por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) y sus diversas ramas, con el apoyo de un conjunto de asociaciones de pequeñas, medianas y grandes empresas, Empresas por Chile ya cuenta con más de 180 empresas inscritas en alguna de sus tres verticales de acción: salud preventiva, seguridad y educación media técnico-profesional.
En el área de educación, el proyecto busca que todos los estudiantes de liceos técnico-profesionales (TP) tengan acceso a una práctica formal en una empresa que les permita aplicar lo aprendido y desarrollar habilidades clave para su futura inserción laboral. Cada año, 74.000 jóvenes egresan de la educación media técnico -profesional en Chile. Sin embargo, uno de cada cuatro no tiene la oportunidad de realizar la práctica profesional en una empresa, un requisito fundamental para obtener su título.
Esto implica que alrededor de 20.000 estudiantes no pueden aplicar sus conocimientos y enfrentan dificultades para acceder a empleos formales. "Las prácticas no son solo un requisito académico, sino una herramienta esencial para la formación de estos jóvenes. Hacemos un llamado atodas las empresas del país para unirse a este esfuerzo colectivo y asegurar que todos los estudiantes de liceos TP que deseen realizar su práctica tengan la oportunidad de hacerlo.
Pequeñas acciones emprendidas simultáneamente por miles de empresas pueden crear grandes cambios, generando un futuro más prometedor para los jóvenes, las empresas y el país en su conjunto", señala Magdalena Robles, coordinadora ejecutiva de Empresas por Chile. "Las empresas tienen un rol fundamental en ser coeducadores del capital humano de Chile.
Abrirse a recibir practicantes de educación media técnico profesional es una oportunidad única para las empresas de ser agentes de cambio y generar una diferencia significativa en la vida de los jóvenes y en el futuro de Chile", asegura Pía Cubillos, directora ejecutiva de Cauce-Inacap, institución aliada de Empresas por Chile en la vertical de Educación, junto con la Red TP SOFOFA, SNA Educa, Fundación Educacional Chile Dual, Fundación Belén Educa y Cemaipo. Cada año, las empresas entregan 46.000 cupos de prácticas para estudiantes de liceos técnico-profesionales.
Muchas empresas ya han respondido al llamado, pero el impacto en el talento y el futuro del país podría multiplicarse significativamente si más empresas se unieran a esta causa. "La formación de nuestros jóvenes es la mejor inversión en el futuro de Chile.
Por ello, invitamos a todas las empresas a ser parte de este desafío y a ofrecer un espacio para que cada joven pueda crecer, aprender y aportar al desarrollo de la sociedad", concluye Ignacio Cobo, de la Red TP SOFOFA. TP SOFOFA..