Autor: EL MERCURIO INVERSIONES
Los factores que llevaron al IPSA a superar por primera vez los 8.700 puntos
Los factores que llevaron al IPSA a superar por primera vez los 8.700 puntos Los astros financieros se alinearon este miércoles para llevar al IPSA a niveles nunca antes vistos. El principal selectivo local subió 1,77% y alcanzó, por primera vez en su historia, los 8.737 puntos. Se ubicó, además, como el segundo índice de mejor rendimiento en el mundo, entre los 92 que sigue Bloomberg. Esto, en medio de una serie de noticias positivas para la renta variable chilena. En el plano local, la temporada de resultados entusiasmaba a varios, y el mercado estaría recogiendo el avance de los candidatos de derecha en las encuestas presidenciales. Desde el exterior, en tanto, el buen ánimo se basaba en mayores expectativas de recortes de tasas de la Fed y ajustes de portafolios de grandes inversionistas. “El IPSA subió ayudado por una buena temporada de resultados, con Falabella reportando sobre lo esperado”, dice Rodolfo Friz, director en Propela Inversiones. El retailer ascendió 2,43% en la jornada.
“Los sectores financiero y consumo permitieron el desempeño sobresal i e n t e d e l IPSA ”, c o i n c i d e C r i s t i á n Araya, gerente de inversiones en CASA W e a l t h M a n a g e ment.
Y agrega que “un ambiente de mayor probabilidad de recortes de tasas de interés acá y en EE.UU. propició la escena favorable en la jornada”. Destacaron los rendimientos de Quiñenco, con un salto de 4,97%, seguido de Latam Airlines (4,02%), I t a ú C h i l e ( 3, 3 6 % ) y E n e l C h i l e (3,33%), entre otras. Esto, “en medio de la creación de cuotas del ETF MSCI Chile, con un alto volumen transado”, dice Francisco Soto, gerente de inversiones en K2 Advisors. En esa línea, SQM lideró en montos operados, con US$ 41,7 millones, seguido de Latam Airlines (US$ 26,8 millones), Banco de Chile (US$ 25,3 millones) y Falabella (US$ 18 millones). Pero también hubo otros catalizadores.
“Lo que impulsó al IPSA fue una mezcla entre noticias internacionales y locales: en el primer caso, influyó el comentario de Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., quien señaló que la Fed debería bajar la tasa en medio punto en la próxima reunión”, sostiene Guillermo Araya, gerente de Estudios en Renta4. El mercado de futuros de tasas en EE.UU. incorpora un 93,8% de probabilidades de que la tasa sea recortada en 25 puntos base en septiembre y un 6,2% por 50 puntos base. En cuanto a las noticias locales, “los excelentes resultados reportados por Falabella empujaron no solo a esta acción, sino que también al resto del retail”, agrega Araya.
“Finalmente, destacaron las expectativas de una mejora futura en los resultados de SQM si es que el litio mantiene su tendencia alcista evidenciada en los últimos días, luego del cierre de las operaciones de CATL”, dice. La política local también habría incidido.
Cristián Araya, en esta línea, describe un “ambiente político algo más sesgado hacia la centroderecha, avalado por últimas encuestas”. NOTA www.elmercurio.com/inversiones. www.elmercurio.com/inversiones El IPSA escaló ayudado por una buena temporada de resultados, aseguran en el mercado.