CARTAS: CIERRE DE EMPRESA FORESTAL EN TIERRA DEL FUEGO
CARTAS: CIERRE DE EMPRESA FORESTAL EN TIERRA DEL FUEGO Señor Director: E cierre de una empresa nunca puede ser bueno. Trabajadores y sus familias, comunidad asociada asociada a provisión de insumos y/o servicios, clientes de sus productos, todos podemos ser una comunidad comunidad que se afecta.
Ahora, cuando este cierre ocurre en localidades localidades extremas como la isla Tierra del fuego donde los esfuerzos por desarrollar actividades económicas económicas siempre deben bregar el doble contra una mayor proporción de costos, menores facilidades de servicios básicos, normativas no ajustadas a la realidad de la zona, fallas en los sistemas de exenciones tributarias, entre otros, que atentan además contra encontrar recursos humanos que pueda desarrollar la actividad y una vez encontrado encontrado mantenerlo en las condiciones adecuadas para poder desarrollarla, se resiente el cuore, queda una especie de vacío respecto de como no perder la energía y seguir con el avance de una zona con un potencial gigante que permanece en un estado casi de hibernación quizás producto producto de su propia naturaleza, clima, aislamiento e indiferencia de quienes no participan en el día a día de su desarrollo o hacen a veces ojos ciegos de su propias características.
Si bien reconocemos un avance lento de la zona, y nos esforzamos día a día por colaborar con el sector que nos aboca, ganadería, duele ver que empresas con historia, en la zona como puede ser hoy una empresa forestal deben cerrar sus actividades actividades y no haber logrado encontrar formas de mantenerse activa. Esperemos no haya sido por desidia de quienes deben propender al desarrollo de una zona aislada como nuestra querida isla. Juan Carol García González, Ingeniero Agronomo. - - -