Gobierno ingresa proyecto alternativo de reforma política en medio de rechazo del PC a iniciativa original
Gobierno ingresa proyecto alternativo de reforma política en medio de rechazo del PC a iniciativa original 0.6.5 Anoche ingresó al Senado el proyecto complementario del Ejecutivo y que, según ha adelantado el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, busca elevar los requisitos para constituir parti. dos, apuntando a la actual fragmentación que suma 23 colecti vidades en total, 17 de ellas con representación en la Cámara de Diputados. Por la hora de ingreso, sin embargo, no se podrá dar cuenta de él hasta hoy. De todos modos, no hay apuro en todos lossectores por discutir este tipo de reformas.
Lainiciativa es vista como una alternativa al proyecto que ya se aprobó en el Senado con apoyo de diversos sectores, pero el decidido rechazo del Partido Comunista y otros sectores hace aparecer como inviable su destino en la Cámara Baja Esta iniciativa --que fue presentada el año pasado con los apoyos delos senadores Alfonso de Urresti (PS), Pedro Araya (PPD), Paulina Núñez (RN) y Luz Ebensperger (UDI) entre otrospretende que solo puedan tener representación parlamentaria aquellos partidos que logren más de un 5% de votación anivel nacional u 8 parlamentarios. También considera la pérdida del escaño para los legisladores que renuncien al partido por el que fueron electos. El objetivo al que alude el texto es combatir la fragmentación y la indisciplina partidaria. indisciplina partidaria. indisciplina partidaria.
Carmona: "Antidemocrático" La idea, sin embargo, ha encontrado entre sus principales opositores al PC --y otros lez ladores también--, que cuenta con diez diputados. "Han inventado una propuesta de que, para mantener la electividad, no la legalidad, la electividad de una cantidad de siete parlamentarios, a lo menos, porque en ocho se salva, deben tener 5% promedio nacional. Nosotros consideamos que eso es antidemocrático, por eso no estamos de acuerdo", aseguró en marzo pasado el timonel comunista, Lautaro Carmona.
Y aunque en varios temas el presidente comunista ha diferido del sector de su colectividad que representa Jeannette Jara, lo cierto es que este proyecto ha dorechazado también por lossenadores Daniel Núñez y Claudia Pascual, cercanos y aliados internos de la hoy abanderada preternos de la hoy abanderada preternos de la hoy abanderada preternos de la hoy abanderada prePlanteamiento "complementario" busca elevar requisitos para constituir partidos: Gobierno ingresa proyecto alternativo de reforma política en medio de rechazo del PC a iniciativa original Texto presentado el año pasado por senadores PS, PPD, RN y UDI, que establece un umbral de 5% para tener representación parlamentaria, ha sido resistido por los comunistas y otros sectores de la Cámara Baja. Nueva propuesta enviada por La Moneda apunta a elementos distintos. Nueva propuesta enviada por La Moneda apunta a elementos distintos. Nueva propuesta enviada por La Moneda apunta a elementos distintos. Nueva propuesta enviada por La Moneda apunta a elementos distintos. Nueva propuesta enviada por La Moneda apunta a elementos distintos. Nueva propuesta enviada por La Moneda apunta a elementos distintos. El Presidente Gabriel Boric recibió ayer en su casa del Barrio Yungay a la vencedora de la primaria oficialista Jeannette Jara.
En la foto, ambos comparten con Paula Carrasco, la pareja del mandatario, y su hija Violeta. 60,16% de la votación obtuvo Jeanette Jara en las primarias del domingo, logrando sobre 825 mil votos. votos. sidencial del oficialismo.
Así, el futuro de esta ini se ve complejo y en el oficiali mo dudan que La Moneda impulse con fuerza su despacho, y menos ahora que el Partido Comunista, a través de su candidata, representa una fuerza electoral incontrarrestable dentro dela coalición de Gobierno. Difícilcoalición de Gobierno. Difícilcoalición de Gobierno. Difícilmente, dicen en el sector, un gobierno apalancaría una iniciativa que va contra la figura que representa su continuidad. Iniciativa del Ejecutivo El proyecto "complementario" ingresado ayer por el Gobierno es visto como una alternativa y apunta a elementos distintosa la iniciativa original presentada por los senadores.
Al respecto, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, adelantó la semana antepasada que la iniciativa establecería que "quienes constituyen un partido, es decir, quienes forman parte de la escritura de constitución, los 100 fundadores del partido, no puedan postularse por otro partido dentro delos cuatro años siguientes". Según trascendió previamer te, la iniciativa contempla también elevar el número de regiones para constituir partidos, aumentar la cantidad de firmas necesarias para hacerlo, dar rango de ley a los comités parlamentarios para que así puedan regirse y modernizar el sistema de financiamiento de los partidos, entre otros temas.
La reforma al sistema político, en todo caso, no es el único tema en todo caso, no es el único tema en que La Moneda se ve condicionada tras el amplio triunfo de Jara en la primaria.
También se habla de materias de política exterior, como la relación con China, la postura en torno ala invasión rusa a Ucrania o SQM (ver B 2) sa a Ucrania o SQM (ver B 2) Cara a cara oficialista: El día después Mientras se extiende esta incertidumbre en torno al derrotero de lareformaal sistema político, a eso de las 14:30 de ayer salieron todos los presidentes de partido oficialistas, juntos, del salón Democracia y Memoria de La Moneda. Esto, mostrando un gesto de unidad luego de las agitadas semanas previas a la primaria.
El encuentro estuvo liderado por Elizalde secundado por los ministros Jaime Gajardo (Justicia), Macarena Lobos (Segpres), Adriana Delpiano (Defensa) y Aisén Etcheverry (Ciencia y Vocería). También estuvo presente el jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Carlos Durán, quien transmitió un mensaje del mandatario en que valoraba la elección y el gesto de los perdedores deira saludar a Jara la noche de los comicios. Desde el Ejecutivo señalaron a los dirigentes que, comunicacionalmente, era necesario recalcar que el oficialismo logró realizar una primaria, a diferencia de la oposición, y que eso confirma la unidad de su sector. También se relevó que el nivel de participa ción era similar al de la derecha en 2017, para lo que incluso se mostraron gráficos. En tanto, Carmona invitó para hoy a los demás timoneles oficialistas a un desayuno y conversación en el ICAL, sede del comando de Jara, para hablar sobre cómo la candidata quiere proyectar su campaña.
La instancia servirá también como la primera reunión conjunta de la alianza de Gobierno para planificar la primera vuelta y los elementos que otras colectividades buscarán incluir en la candidatura de la abanderada comunista La noche del domingo, en tanto, la abanderada del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, sostuvo una breve conversación con Jara, luego de felicitarla en la sede del ICAL. sede del ICAL. sede del ICAL. sede del ICAL..