Reconstrucción en marcha: Desafío Levantemos Chile impulsa 41 proyectos a un año del impactante megaincendio
Reconstrucción en marcha: Desafío Levantemos Chile impulsa 41 proyectos a un año del impactante megaincendio En En Palabra Que es Noticia, Antonio Quinteros conversó con Nicolás Canales, director de proyectos y áreas de acción de Desafío Levantemos Chile, sobre el impacto y los desafíos que persisten tras el incendio que deyastó deyastó la Región de Valparaíso en febrero de 2024, uno de los más trágicos en la historia de Chile. Con un saldo de 137 personas fallecidas y miles de viviendas destruidas, la tragedia tragedia dejó no solo daños materiales, sino también un complejo escenario para la recuperación. A un año de la emergencia, la lenta respuesta respuesta del Estado en la reconstrucción ha generado frustración entre los damnificados. damnificados.
Muchas familias siguen sin soluciones soluciones definitivas, y en algunos sectores la reconstrucción no supera el 1 %. Aunque Aunque el Gobierno plantea un plan de cinco años, la urgencia de quienes perdieron todo demuestra que ese plazo no es suficiente. suficiente.
“Acá no es una cuestión solamente geográfica, son situaciones humanitarias, donde tenemos que ser todos garantes de ver cómo resolvemos en el corto plazo la z o o z o o (LI u) o o Ui o z -J Q. 1z o o U) C4 e C4 1.. -... Reconstrucción en marcha:I Desafío Levantemos Chile impulsa 41 proyectos a un año del impactante megaincendio A un año del incendio en Valparaíso: La lenta reconstrucción y el rol clave de Desafío Levantemos Chile o UI UI z o o UI. Reconstrucción en marcha: Desafío Levantemos Chile impulsa 41 proyectos a un año del impactante megaincendio necesidad más urgente”, señaló Canazar, Canazar, pero necesitamos multiplicar esles. Reconstrucción estancada: el desafío de volver a empezar Frente a la ineficiencia del aparato estatal, estatal, organizaciones como Desafío Levantemos Chile han tomado un rol activo en la recuperación de las zonas afectadas. En Viña del Mar y Quilpué, la ONG ha desarrollado 41 proyectos, incluyendo la restauración del Jardín Botánico, la construcción de viviendas y la creación de un centro de salud mental. mental. Sin embargo, Canales advirtió que estos estos esfuerzos representan solo una pequeña fracción de lo que se necesita. “El Estado no puede hacerlo solo. La colaboración público-privada es fundamental. fundamental. Hemos demostrado que con gestión y compromiso se puede avantos avantos esfuerzos para que la reconstrucción reconstrucción sea real”, señaló. Uno de los principales obstáculos ha sido la burocracia. La falta de regulaciones regulaciones claras en varias zonas afectadas afectadas ha dificultado la entrega de soluciones habitacionales. “El desafío también es prevenir futuras tragedias. Necesitamos políticas que aceleren la regularización de terrenos y permitan respuestas más rápidas ante emergencias”, emergencias”, agregó Canales. Pese a algunos avances, las comunidades comunidades afectadas sienten abandono. Las protestas y movilizaciones se han intensificado en los últimos meses, con vecinos que exigen respuestas concretas.
“No se puede esperar cinco cinco años para recuperar lo que se perdió perdió en cuestión de minutos”, concluyó Canales. z o o z o o (LI u) o Ui o z 4 -j Q. 4 1z o o U) e C4 o UI UI z o UI.