Autor: FRANCO RIVEROS B.
Ratifican que en agosto ingresaría al SEA proyecto de circunvalación
Ratifican que en agosto ingresaría al SEA proyecto de circunvalación La Serena El proyecto de la circunvalación entre Coquimbo y La Serena, junto con las mejoras a la ruta 5 en su tramo urbano, buscan disminuir sustancialmente la grave congestion vehicular que se produce a diario en las vías de la conurbación, y con ello, superar los problemas sociales y económicos anexos que ésta genera a sus habitantes, así como a quienes transitan desde o hacia otros destinos. "Esta iniciativa surge cuando asumimos como gobierno el año 2022. luego de analizar el complejo escenario en el cual se encuentra actualmente la conurbación, con un crecimiento descontrolado del parque automotriz en los últimos años, una deficiente oferta de transporte público, y un rápido crecimiento de la ciudad hacia sectores que no poseen la conectividad necesaria, entre otras complejidades", planteó en primera instancia, el seremi de Obras Públicas, Javier Sandoval, En esa línea, aseguró que "ese mismo año 2022, analizamos el proyecto original de la ruta 5 que venía desarrollándose, concluyendo que este no solucionaría las problemáticas planteadas, y que además requería de grandes expropiaciones a patrimonio, trincheras que dividían aún más a la ciudad en lados oriente y poniente. y en cuyas excavaciones existirian altas probabilidades de hallazgos arqueológicos y paleontológicos, y nos mantenía dependientes de solo una ruta troncal en la ciudad". En este contexto, Sandoval recalcó que por dichos motivos, surgió como alternativa el proyecto de la circunvalación. "Con esto se plantea la posibilidad de viajar en pocos minutos entre los distintos puntos clave de la conurbación, como entre los nuevos hospitales de La Serena y Coquimbo. las rutas a los valles, al aeródromo La Florida, y los sectores más habitados que crecen exponencialmente en el oriente de la ciudad, los cuales en la actualidad no poseen soluciones viales CRISTIAN SILVA De acuerdo al cronograma, agosto sería un mes clave para el futuro de la circunvalación ya que entraría a evaluación ambiental y al Panel Técnico de Concesiones del MOP. fluida con el resto del país". Asimismo, destacó que "la circunvalación permitirá disminuir la vulnerabilidad ante tsunamis, ya que su trazado está emplazado fuera de la zona de inundación generada por éstos a diferencia de la ruta 5 actualasegurando así la conectividad permanente con el resto del país". EN AGOSTO SE PRESENTA AL SEA Ahora bien, respecto al estado de avance de la iniciativa, Sandoval informo que "tras más de un año de reuniones donde este proyecto ha sido presentado y discutido ante los servicios técnicos y autoridades locales y nacionales, ha recibido un apoyo transversal.
Este proyecto. tiene una longitud de más de 39 kilómetros, iniciando en el sector El Panul, extendiéndose por el oriente, bordeando los cerros hasta llegar y atravesar por un túnel en el sector de Cerro Grande, finalizando y empalmando en la ruta 5, pasado el Sitio El Olivar". En ese sentido, sostuvo que el proyecto "se encuentra actualmente siendo analizado en la instancia denominada Panel Técnico.
Y en agosto. si todo marcha según lo estipulado. ingresaría al consejo de concesiones y en paralelo al SEIA". MODERNIZACIÓN DE RUTA 5 En paralelo al proyecto de la circunvalación, el seremi confirmó que se plantea modernizar la ruta 5 actual. transformándola en una ruta urbana, incluyendo soluciones innovadoras en los nudos actuales, como la conexión hacia el puerto de Coquimbo, pistas exclusivas de transporte público que permitan fomentar su uso, además de ciclovias y veredas continuas. "En conjunto con la circunvalación. las obras de modernización de la ruta 5 no solo permitirán descongestionar la ciudad, sino que propiciarán la creación de áreas verdes y paisajismo a su alrededor, atrayendo turismo y actividades diversas, dotando de vida a esta ruta y sus alrededores. avanzando de esta forma hacia la creación de una ciudad más inteligente, sostenible y humana", acotó.
Y respecto a lo más próximo a ejecutar en esta ruta prevista para agosto, aseguró Sandoval serán obras de seguridad vial cambio de defensas camineras y obras que no requieren expropiaciones ni evaluación de impacto ambiental.
GREMIO INSTA A SEGUIR MEJORANDO LA CONECTIVIDAD Al respecto, Marcos Carrasco, presidente de la Multigremial de la Región de Coquimbo, comentó que "los diferentes sectores productivos de la región consideran que el proyecto de la circunvalación es muy ambicioso y muy importante para la conurbación y esto traería múltiples beneficios. Sin perjuicio de eso, es importante considerar todos los aspectos para poder tener el menor impacto posible dentro de ambas comunas.
Creemos que es un proyecto que vendría a entregar algunas soluciones, sobre todo, para el tránsito de camiones en dirección norte-sur, y que podría significar también la interconexión de ambas ciudades, sobre todo de sectores más alejado de ambas". destacó. satisfactorias.
Además, el proyecto de la circunvalación es el único que permite dar garantías de salvaguardar el Sitio El Olivar, considerado quizás el patrimonio arqueológico más importante del país y uno de los más importantes del continente, ya que su trazado no necesita intervenir dicho sector para entregar una conectividad Los diferentes sectores productivos de la región consideran que el proyecto de la circunvalación es muy ambicioso y muy importante para la conurbación" MARCOS CARRASCO PRESIDENTE DE LA MULTIGREMIAL Esta iniciativa surge cuando asumimos como gobierno el año 2022, luego de analizar el complejo escenario en el cual se encuentra actualmente la conurbación" JAVIER SANDOVAL SEREMI DEL MOP. El seremi del MOP, Javier Sandoval, abordó en detalle la iniciativa del bypass, que entre otras cosas busca descongestionar la ruta 5 en el tramo urbano de la conurbación. En paralelo, representes del sector productivo, instaron a seguir mejorando la conectividad entre ambas ciudades.
ENTRE LA SERENA Y COQUIMBO Los diferentes sectores productivos de la región consideran que el proyecto de la circunvalación es muy ambicioso y muy importante para la conurbación" MARCOS CARRASCO PRESIDENTE DE LA MULTIGREMIAL Esta iniciativa surge cuando asumimos como gobierno el año 2022, luego de analizar el complejo escenario en el cual se encuentra actualmente la conurbación" JAVIER SANDOVAL SEREMI DEL MOP