Deudas, eventuales delitos y altas administrativas: lo que dejan auditorías en municipios
Deudas, eventuales delitos y altas administrativas: lo que dejan auditorías en municipios Siete meses han pasado desde que estas figuran asumieron sus cargos. Hay avances en Talcahuano, Lota y San Pedro de la Paz. En Concepción dicen que la intervención ya fue adjudicada.
Por Nicolás Arrau Álvarez nicolasalvarezdiarioelsurd uando los alcaldes debu ( tantes fueron electosenoc tubre de 2024, de inmedia to salieron al paso para anunciar unaserie de auditorías destinadas a detectar posibles irregularida des de las administraciones que debían traspasarlesel mando.
Así, porejemplo, lo informaron auto. ridades hoy en ejercicio como Héctor Muñoz (Concepción), Juan Pablo Spoerer (San Pedro de la Paz), Eduardo Saavedra (Talcahuano) Ítalo Cáceres (Tomé) Jai me Vásquez (Lota)o Rodrigo Vera (Penco), por nombrar a parte de los jefes comunales del Biobío que comunicaron estas medidas. Asiete mesesde tomarel poder comunal, estas municipalidades detallan avances asociados a sus auditorías. Algunas dan cuenta de serias problemáticas que se hantraducidoen deudas millonariasquelashan llevadoainclinar se por acciones legales. Otras, en tanto, aún están a la espera de ini ciarlos procesos comprometidos.
AVANCES Y RESULTADOS En Talcahuano recuerdan que la realización de la auditoría externa fue propuesta a la luz de vna serie de evidencias en mate riafinanciera, yconelobjetivo de tenerclaridad respecto del uso de los recursos municipales en los dos períodos alcaldicios anterio res. "Es mi voluntad poder hacer loo antes posible, con la idea de identificar responsabilidades en el manejo de losrecursos y cómo fue que las finanzas del munici pio llegaran al estado actual, con un déficit presupuestario", co mentael alcalde Saavedra, Agrega que desde su llegada han podido detectar varias situaciones anómalas desde un punto de vista financiero y administrati El desarrollo de las diversas auditorías comprometidas por los alcaldes debutantes mantiene un avance dispar en la zona.
ETT = PE qa s ss A '. Q-La auditoría anunciada por el equipo de Héctor Muñoz en Concepción busca partir de la buena fe y "de que La auditoría anunciada por el equipo de Héctor Muñoz en Concepción busca partir de la buena fe y "de que La auditoría anunciada por el equipo de Héctor Muñoz en Concepción busca partir de la buena fe y "de que ade, ade, las cosas se han hecho bien". Las acciones fueron comprometidas por los alcaldes debutantes tras ser electos Deudas, eventuales delitos y faltas administrativas: lo que dejan auditorías en municipios vo, principalmente en el DAEM.
Asimismo, laContraloría General dela República está llevando acabo una auditoría al DAEM, cuyo informe final estará a disposición del municipio, aproximadamen te, en septiembre, "el cual dicere lación conelno pago deobligaciones previsionales y descuentosvo luntarios de funcionarios". Elmunicipio tuvoaccesoal preinforme, donde pudoadvertirque el ente contralor ha detectado si: tuaciones que eventualmente pu diesenserconstitutivas de delitos, razón por la que se está estudiandola posibilidad de presentaruna querella para cuando ya se tenga la información definitiva.
Desde el municipio chorero también dan cuenta de otras irregularidades: 145 sumariossin terminar funcionariossuspendidos que mantienen sus sueldos, una larga lista de directores DAEM, mal uso de licencias médicas y elaboración deficiente del presu: puesto municipal, ya que para 2025 se proyectaron $1.300 miTones, un monto que, por cierto, es inferior al que realmente ocu: rre en la práctica". "Al sur del río Biobío igual abordaneltema.
Elalcaldelotino Jaime Vásquez plantea una crítica situa: ción financiera y administrativa que evidenció al asumir se detectó una deuda nominal de $13.500 millones sólo en el DEM, lo que, con intereses, supera hoy los $50.000 millones, según advierte. "Esta administración ha debidorespondera más de 160juicios laborales y civiles, millonarias multas de la Superintendencia de Educación y una profunda crisis delsistema educativo municipal Además, la Contraloría General de la República ejecutó un plan de auditoría cuyos resultados, en parte confidenciales, ya fueron entregados al fiscal", señala Vás quez, quien, según informes de Contraloría Regional, suma que durantela gestión 2021-2024 del exalcalde Patricio Marchant hu. bo inactividad dolosa, oculta mientode deudas distorsión con table y abandono total de contro les internos. "Se detectaron posibles delitos como malversación de fondos públicos yla emisión de facturas ideológicamente falsas. La deuda previsional con funcionarios su pera los $13.000 millones, afec tando salud y pensiones", dice. A fines de junio, San Pedro de la Pazanunció querellas por deli tos de fraude al fisco y malversa ción de caudales públicos en el municipio. De acuerdo al alcalde Juan PabloSpoerer, gracias a auditorías e investigaciones de Contraloría fue posible detectarestas irregularidades quetienenalaad: ministración con una deuda de arrastre y un déficit que bordea los $5.000 millones.
Como parte de las acciones ya ejecutadas, esta casa edilicia hainterpuesto dos querellas criminalesporel uso indebido desubvenciones SEP y FAEP en el DAEM, además de ordenar cuatro suma: rios administrativos: dos en la Di rección de Salud y dos en dependencias municipales, Asimismo, se propuso al Concejo la realiza ción de una auditoría externa integral al municipio para comple mentar lasacciones fiscalizadoras de la Contraloría y fortalecer los mecanismos de control interno.
AUDITORÍAS EN PROCESO El alcalde penquista Héctor Muñoz dijo en noviembre pasado que realizarían una auditoría externa, pero partiendo de la buena terna, pero partiendo de la buena 500 millones de pesos fue la deuda detectada por la administración lotina una vez que asumió Vásquez. Eso, sólo en el DEM. fe, "de que se han hecho las cosas bien" duranteel período desu an tecesor, Álvaro Ortiz.
Consultado respecto al desarrollo de la medida, la autoridad plantea que esta avanza: "Ya fue adjudicada me diante el correspondiente proce: so de licitación pública, cumpliendo con todos los estándares exigidos por la normativa vigen te.
Actualmente, estamos a la es pera de la firma del contrato por parte dela administración muni cipal, lo que permitirá iniciar ofi cialmente los trabajo: Asujuicio, esta auditoríano es sólo una revisión técnica, sino que"una señal clara de cómoque remos construir una gestión ba sada en la probidad, la eficiencia y la rendición de cuentas". A la fecha, las situaciones irregulares que han sido denunciadas están siendo investigadas mediantesumarios administrativos internos, por lo que los antecedentes co: rrespondientes forman parte de la investigación en curso, de acuerdo a Muñoz.
Por el lado de Penco, el jefe comunal Rodrigo Vera cuenta que la auditoría interna anunciada aún está en proceso para evaluar elestado de lasarcas municipales y que ya se entregó el primer pre informe--de tresen totallos que se encuentran dentro del plazo 1 jadoen las bases. Se espera que todo eso demore 120 días hábiles. "Hasta el momento, el munici: pio sigue funcionando de mane Ta normal, con todossus departamentos y reparticiones. En ese sentido, cada uno de ellos ha par: ticipado activamente en la entrega de información necesaria los auditores", señala. En Tomé cuentan que todavía la auditoría estáen proceso administrativo y queno hay ningúnresultado. Esosí, enfatizan quesetomarán las determinaciones lega les respecto a lo que dictamine el informe final.
En marzo pasado, pero en Chiguayante, la administración de Jorge Lozano dio cuenta de un déficit presupuestario de más de $1.700 millones heredado del equipo anterior, por lo que se comprometió una audi toría interna para los meses posteriores. La autoridad señala que este proceso debiese terminar cerca del 15 de septiembre y que también abarcará otros aspectos de gestión, "porque no toca sólo lo presupuestario". lo presupuestario". lo presupuestario". lo presupuestario"..