San Fernando
San Fernando El martes 8 de julio, desde las 9 horas en el Club de Campo San Fernando, la Corporación Pro O'Higgins junto a Corfo O'Higgins llevarán a cabo el segundo encuentro internacional que, en la oportunidad, propone un diálogo en torno a las nuevas prácti cas, herramientas y procesos que contribuyen a la transformación sostenible de la agricultura en la región, en un contexto marcado por la escasez hídrica y el cambio cli mático. "AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible", nombre de esta jornada, enmarcada en el programa Impulsa O'Higgins Fortalece, que contará con destacados expertos nacionales e internacionales que abordarán temáticas clave para la agricultura del futuro, como la eficiencia en el riego para cerezos, la vigilancia inteligente en huertos, la agricultura basada en inteligencia artificial, la biotecnología vegetal para garantizar la seguridad ali mentaria y experiencias exitosas en agricultura protegida en México, "Será un espacio para conocer y compartir cómo la adopción es el es el de prácticas sostenibles e inteligentes en la agricultura contribuye a enfrentar los desafíos actuales y futuros en O'Higgins, una región donde este sector es motor de crecimiento para miles de familias y comunidades.
Por eso, para la Corporación Pro O'Higgins es tan relevante organizar junto a Corfo este encuentro internacional, que busca apoyar a los productores y a todas las personas involucradas en la agricultura para que. en un contexto marcado por el cambio climático, encuentren nuevas oportunidades para fortalecerse y aumentar su compotitividad y eficiencia", señaló Braulio Guzmán, gerente general de Corporación Pro O'Higgins. "La agricultura es un sector productivo clave en nuestra región y es por ello, que desde Corfo a través de nuestro programa Viraliza he= mos querido apoyar este evento internacional de agricultura inteligente y sostenible que combina tecnologías avanzadas con prácticas agrícolas responsables, que minimicen el impacto ambiental y aseguren la viabilidad a largo plazo.
Buscamos que los participantes puedan generar cipantes puedan generar San Fernando La agricultura inteligente y sostenible de la región tiene cita en AgroEvento de la región tiene cita en AgroEvento AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible inteligente y sostenible RODRIGO VENEGAS e CLAUDIA STANGE Q FELIXTARRAIS FELIXTARRAIS PEQ redes, intercambio de conocimientos y buenas prácticas en la agricultura", destacó Óscar Ávila, director regional de Corlo O'Higgins AgroEvento agrioultura inteligente y sostenible es posible gracias a la colaboración y alianzas estratégicas que fortalecen la implementación de Impulsa O'Higgins Fortalece, destacando la participación de: Copeval, Olivos Riego, Horticrece, INIA Rayantué, Viñas de Colchagua, FIA Región de O'Higgins; los Centros de Desarrollo de Negocios de San Fernando. Santa Cruz y Rancagua; Wedo Cowork, En Modo Emprendedor, Kinsa Partner, IncubatecUfro, MUNDO; y municipalidades de Pichilemu y Navidad. Navidad. Navidad.
La inscripción al evento es gratuita y conferencias de: Rodrigo Venegas, SubgerenBiológicas, expondrá sobre biotecnología veestá abierta en: www. te Técnico en Copeval, getal e innovación para pro-ohiggins. cl quien expondrá sobre garantizar la seguridad Una agenda tecnologías de dromes alimentaria frente a la que invita a la transformación sostenible de la agricultura El programa de 'AgroEvento, agricultura inteligente y sostenible" reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para abordar temáticas claves para la agricultura en un contexto de cambio cli mático y desafíos tecnológicos.
La jornada iniciará con la presentación de Mauricio Calder Coordinador Agronómico y de Desarrollo de Productos en Olivos Riego, quien compartirá estrategias de riego para la producción sostenible en cerezos, seguida por en cerezos, seguida por en cerezos, seguida por eficiencia hídrica eficiencia hídrica como una herramienta inteligente de vigilancia en los huertos; y luego contaremos con la participación de Rodrigo Barría, Gerente Agrícola en Viña Montes, quien hablará sobre el modelo de ¡ a en relación con la Tras un café de networking para facilitar el intercambio de ideas, será el turno de Juan Pablo Matte, Doctor en Agricultura, Socio Fundador de Ciencia Pur quien hablará sobre el uso de la inteligencia artificial para la agricultura inteligente y sostenible; luego, Claudia Stange Klein, Bioquímica y Doctora en Ciencias orisis climática, y se presentará la experiencia de agricultura protegida en México, destacada por su adaptabilidad e innovación a cargo del conferencista internacional Félix Tarrats, Director General del Centro de Investigación y Capacitación Koppert Rapel y del Centro Universitario CEICKOR, México.
La agenda culminará con un panel abierto para responder consultas y promover cl diálogo entre expertos y asistentes, fortaleciendo la colaboración para enfrentar juntos los desafíos y convertirlos en oportunidades para la agricultura de O'Higgins. agricultura de O'Higgins. agricultura de O'Higgins. agricultura de O'Higgins..