Autor: Pamela Cataldo académica Escuela de Educación Parvularia U. de Las Américas
Columnas de Opinión: Lectura infantil en vacaciones
Columnas de Opinión: Lectura infantil en vacaciones Columnaas vacaciones son unrespiro para los niños y también para las familias.
Sin las obligaciones escolares, los días parecenPor ejemplo, que no cabe porla puerta de entrada, niensussllón favorito, incluso suropase ha encogido. ¿Quién le habrá hecho una gusto? Tratando de buscar una explicación, acubroma de tanmal deasus amigos animales. El lamenco le dijo que la clave estáen el equilibrio yla jirafa lerecomendó comer verde.
Sin embargo, algo sucede porque estos consejos no leestán dando resultados. ¿Logrará Humberto solucionar suproblema?. Esta propuestaes ideal para que los niños se inicien en la lectura de los libros álbum, ya que el significado. las imágenes también deben ser leídas para construir total de la historia. Latercerarecomendación es “Las vacaciones de Roberta” dela autora Silvia Francia, de Ediciones Ekaré, recomendado partir de loscuatroaños. Roberta es una perrita que pasalas vacaciones juntoal mar, en casa desus abuelos Alfredo y Mafalda.
Pero estos duermen la siesta durante las tardes, por lo que no la llevan ala playa. desus Un pocoaburrida y haciendo caso omiso alarecomendación cuidadores, Roberta toma su botella de agua y decide salir sola para bañarse enel mar. El camino no está ajeno de obstáculos. Alsol y al calorse suma Gorex, un perro terrible. Sin embargo, Roberta logralibrarse de este último personaje para, porfin, refrescarse en el agua. Luego viene un final imprevisto, donde los lectores se llevarán más de unasorpresa. Independientemente del texto que leamos con nuestros hijos, la clave está propiciar momentos de lectura compartida. más largos, con mayor tiempo libre para jugar y explorar. En este contexto, muchos padres buscan alternativas de actividadesentretenidas que desarrollen la imaginación y, asu vez, másde algúnaprendizaje. Una de estas esla lectura. Dentro del amplio mercado editorial paralos primeros lectores, existentres obras infantiles muy recomendadas para este período de descanso. La primera de ellas es “De Paseo”, de Estrella Ortiz y Paloma Valdivia, de Editorial Amanuta, recomendada para niños de cero atresaños. Con estelibro, losmás pequeños delacasa podránsalir de paseo en compañía de distintos animales, como el pat0, el gato, el ganso, elburro o lacabra. Y en este recorrido pueden al galopeoal vuelo, parafinalmentellegar transitaral paso, altrote, a pasear con el abuelo. A través desus ilustraciones, este libro no unaexsólo puedeser contado, sinotambién cantado, propiciando periencia delectura enriquecedora que favorecela conexión emocional delos padres consus hijos y el placer de leer. Su formato en cartoné, con puntas redondeadas, esideal para que los niños puedan manipularlo de manerasegura. La segunda recomendación es “Humberto”, dela autora chilena Paula Vásquez, de Editorial ZigZag, recomendada partir de los tresaños. Humberto es un hipopótamo que, al regresar acasadespués de sus vacaciones, notó que varias cosas habían cambiado..