BancoEstado desplegó intensa agenda con líderes económicos y selló acuerdos con organizaciones financieras internacionales
BancoEstado desplegó intensa agenda con líderes económicos y selló acuerdos con organizaciones financieras internacionales SÁBADOS DE ABRIL DE 2025 / DIARIO FtJANCERO BancoEstado desde 85S BancoEstado desplegó intensa agenda con líderes económicos y selló acuerdos con organizaciones financieras internacionales La entidad financiera promovió diversas instancias de colaboración, con el objetivo de abordar los principales desafíos económicos existentes en América Latina y el Caribe.
BancoEstado desplegó una intensa agenda internacional la semana pasada, sellando acuerdos con organizaciones finanderas y sosteniendo reuniones de trabajo con líderes económicos, con el propósito de abordar los principales desafíos desafíos y oportunidades de desarrollo en América Latina y el Caribe.
Un hito relevante fue la firma de un crédito otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (FIS, por su sigla en inglés), por un monto de USD 110 millones, destinado a financiar inversiones en eficiencia energética y energías renovIes en CNe. El acuerdo fue firmado por el presidente de SancoEstado, Daniel Hojman, y la directora del Departamento de Partners Internacionales del FIS, Thouraya Triki. La ceremonia contó con la presencia del Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef SAcela, y de la embajadora de la Unión Europea en Chile y representante ante la CEPAL, Claudia Gintersdorfer. El presidente de SancoEstado, Daniel Hojman, comentó que este acuerdo entre BancoEstado y el Banco Europeo de Inversiones fortalece la cooperación entre estas dos instituciones financieras, con miras a acelerar la adopción de energías verdes.
Esto co mplementa nuestra alianza anterior que buscaba mejorar las condiciones de acceso financiero a viviendas con normas de eficiencia energética mejoradas Agregó que la sostenibilidad es parte integral integral de nuestra identidad como banco público y las finanzas verdes es uno de nuestros pilares estratégicos, en línea con apoyar la transición de Chite hacia una economía comprometida con la acción climática y la conservación del medio ambiente Este préstamo se enmarca en el eje estratégico de la entidad financiera estatal, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y ser un pilar del desarrollo verde de Chile.
Acuerdo importante en infraestructura Otro hito importante fue la suscripción de un Memorándum de Entendimiento tripartito entre SancoEstado, CAP y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), con el objetivo de establecer una alianza estratégica que favorezca el financiamiento de proyectos de infraestructura y vivienda prioritaria FI acuerdo contempla la exploración conjunta de iniciativas para facilitar el financiamiento de obras de infraestructura yvivienda, el desarrollo de productos financieros específicos para el sector, sector, la movilización de recursos y conocimientos técnicos, y la difusión de oportunidades entre los actores de dicho ecosistema. Daniel Hojman comentó que “concurrimos con entusiasmo a esta alianza con la CAP y la CChC. FI financiamiento de la construcción y la vivienda es un foco estratégico de SancoEstado, SancoEstado, alineado con los desafíos del país de reducir el déficit de vivienda e impulsar el crecimiento.
Nuestro rol contraciclico en los últimos dos años se ha manifestado con fuerza en ampliar el financiamiento a este sectoí Esta ahanza estratégica reafirma el compromiso de BancoEstado, buscando colaborativarnente soluciones financieras que permitan impulsar a un sector clave para el desarrollo económico y social de Chil&. Reuniones con líderes financieros En el marco de las reuniones anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (OID) en Santiago de Chile, BancoEstado gestionó 65 reuniones bilaterales con distintos especialistas, economistas, economistas, representantes de la sociedad civil y bancos de inversión. El objetivo de estos encuentros fue dialogar sobre acciones que incentiven el uso de energías energías limpias, mejoren la salud, la educación y la infraestructura del país. Otra neta de estas instancias de networking fue abordar maneras de canalizar apoyos financieros financieros y técnicos para luchar contra la brecha de desigualdad y reducir la pobreza.
Daniel Hojman enfatizó que “este año cumplimos cumplimos 170 años y lo hacemos a través de la educación financiera, impulsando la innovación, el mundo del emprendimiento, las startups. los microempresarios y el mundo de los negocios sostenibles, por nombrar algunas acciones, Y hoy, en este evento, tenemos la oportunidad de hacer networking y aprender sobre lo que pasa en los otros paises de América Latin&. 9_ BancoEstaç(9 ti Europeajj Global Ira:: --___ BarcoEstado obtuya un crenito de USD110 miilones oel Banco Europeo de Inversiones para financiar proyectas de energias renovaoies y eficiencia energenca. El Memoranduni de Entendimiento firmado por BancaEstado, CAP y la CCIIC busca establecer una alIanza estratiqlca que fawotezca el financiamiento de proyectos de Infraestructura y vivienda prIoritaria..