Iluminación y segxridad: Un desafío pendiente en Los Angeles para frenar delincuencia
Iluminación y segxridad: Un desafío pendiente en Los Angeles para frenar delincuencia La comunidad y las autoridades coinciden en la necesidad de mejorar el alumbrado público para combatir la delincuencia y recuperar espacios públicos. Jercm aknzucla prrnsalatribuna. d En En los últimos años. Los Angeles ha tenido importantes asanccs en materia dv infruestructura infruestructura pública, especialmente vn la modernización dci sistema de alumbrado público. L:no de los hitos relevantea relevantea ocurrió en ¿ 019 cuando se llevó a cabo el reemplazo de las antiguas ampolletas de sodio por las modernas luces l. Fl) que. además de una mejor capacidad lumínica. tienen un menor eoiisumo (le energía eléctrica. En esa ocasión, se instalaron cerca de Pi mil nueras luminarias en toda la comuna que ayudaron a la recupera ción de espacios públicos y a aumentar la seguridad en las calles. Sin embargo, seis años después, después, el tema dci alumbrado público es sehalado como una de las debilidades en materia de seguridad.
Vecinos y tran seúnces de puntos emblemáticos emblemáticos de la capital regional. como la Plata de rinas y la Plaza Pinto, advirtieron de una creciente sensación de inseguridad debido a ¡ a falta de iluminación adecuada en ciertos sectores. En esa línea se manifestó la presidenta de la junta de vecinos del sector Plaza Pinto. Uejandra Huamanga. quien consideró que la iluminación de las calles y la telerigilan cia son fundamentales para mejorar la seguridad en el entorno.
Me, ieionó que hace uit par de años, la Subsecretaría de Desarrollo Regiotiul (Subdere) (Subdere) finunció un proyecto puru mejorar la iluminación en ci entorno de la Plaza Pinto con la instalación de. 13 luminarias luminarias tipo colonial.
Pese a ese avance, hizo ver que en el último tiempo los vecinos del sector están muy preocupados por el aumento de asaltos y robos a rivien das y locales comerciales: l. a falta de iluminación de los al rededores favorece este tipo de hechos delietuales, señaló la dirigente vecinal.
En esa línea, los testimo11h05 testimo11h05 suman) siguen. como en el cuso de la calle Colón y la plaza de armas, ya que quienes quienes trabajan y transitan por estos lugares aseguran que la falta de iluminación propicia la ocurrencia de actividades delictivas, la impunidad de sus responsables y la crecien l ll. IMINACIÓN F. S FI NI)A\IF. NTAI. para la recuperación de espacios públicos.. Iluminación y segxridad: Un desafío pendiente en Los Angeles para frenar delincuencia te sensación de inseguridad y desamparo. RFsPIFST 1W l.. S 41TORII)4IWS El delegado presidencial provincial. Jas ier Fuehslocher. se refirió ul Lema asegurando que existe La disposición de implementur nuevas medidas de seguridad para una mejor calidad de vida para los ciudadanos. ciudadanos.
Sin embargo. detalló que tomar medidas preventivas a través de proyectos implica que primero sean vistas por el mUnicipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito, (juknes (juknes son los que se encargan de anuliar las zonas que con mayor cantidad de denuncias de delitos. Somos un nexo entre los municipios y la Subsecretaría de Prevención del l)elitri para la post ulación de proyectos en esa árca. precisó la autoridad. En esa misma línea, el administrador municipal.
Raúl Fuentes. detalló que sin perjuicio de la gestión de fondos fondos externos, como municipio municipio hemos ordenado cuatro proyectos de mejoramiento de iluminación en áreas verdes. los cuales están en proceso de contratación y licitación, con una inyección monetaria de 30() millones de pesos, Fuentes tanibién se reririó a follaje de los árboles que repercute en la efectividad del alumbrado público. espe cialmenteeri plazasv parques. reconociendo que es un tema que tenemos pendientes como mu n icipio. Pese a lo anterior, sostuvo que nos encontramos trabajando trabajando en un proceso de licitación licitación de las podas y la muntención muntención de flora en espacios de áreas verdes para combatir ese problcma. Eatamos a la espera de subir esta licitación que nos permita comenzar los trabajos para reponer todas las lumi nanas peatonales de la ciudad de los ! ingeles, considerando l)OsteS y seináforos.
Desde Carabineros y el Municipio de Los Ángeles impulsan a los vecinos -que lles posibles ya que eso les permitirá poder implementar nuevas medidas de seguridad en aquellos sectores que pre sentan un alto porcentaje de CRABIXFI1OS El capital Alonso Carrasco. de la Primera Comisaría de Carabineros de Los Ángeles.
Duso acento cnla importancia de que la ciudadanía denuncie los hechos delictuales porque eso nos ayuda a identificar los sectores más conflictivos y así tomar las medidas más apro piadas para cada zona, Fi jefe policial sostuvo que la institución realiia un trabaja en conjunto con la Municipalidad y la Cámara de Comercio, a partir de una base de datos: Realizamos análisis exhaustivos de los sectores que presentan mayor cantidad de delitos, por lo tanto, es indis pen sable la cooperación de la ciudadanía de que denuncien todo tipo de fechorías alas que se enfrenten, insistió, _t-i ) JI) iiç -, delitos. hayan sido víctimas de asaltos o robos a sus domicilios que denuncien este tipo de sucesos con la mayor cantidad deta -.. , ,,.. 5 p.. LAS LUuNAbk., ucron instaladas en Oll en la comuna de isis Angeles.
PLANES IMPLEMENTADOS 2019: “Recambio Masivo de Luminarias LED”: Sustitución de aproximadamente 18 mil luminarias públicas a base de Sodio por la nueva tecnología LED. 2021: “Iluminemos nuestras áreas verdes Población Kennedy”: Instalación de 22 luminarias led tipo pagodas en cuatro áreas verdes de la población Kennedy. 2022: “Más luminarias para Los Ángeles”: Implementación de nueve pagodas, que permitieron recuperar el espacio público correspondiente al área verde de la población Real Victoria. 2022: Mejoramiento de la Iluminación en el Polideportivo: Reposición de toda la luminaria presente en la infraestructura del Polideportivo de Los Angeles. 2022: Plan de Seguridad para Villa Los Profesores El plan incluyó la instalación de nuevas luminarias públicas y cámaras de televigilancia, además de un aumento en los patrullajes de seguridad, -La instalación de 55 luminarias en cinco sectores de Los Ángeles: 46 en Calle Alcázar, entre las avenidas Ricardo Vicuña y Vicuña Mackenna; 5 en Villa Santuarios de Chile y 4 en plaza de Villa Génesis..