Autor: POR KAREN FLORES B.
Bancos de inversión advierten riesgo de recesión en México como efecto de mayores tarifas
Bancos de inversión advierten riesgo de recesión en México como efecto de mayores tarifas Bancos de inversión advierten Bancos de inversión advierten aseguró que la nación cuenta con los "recursos suficientes para absorber choques financieros". POR KAREN FLORES B.
La mañana de este lunes la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, logró un alivio para la economía del país luego de alcanzar unacuerdo con su parestadounidense, Donald Trump, quien aplazará la imposición de aranceles de 25% por un mes. Sin embargo, los principales bancos de inversión ya advirtieron al mercado y aseguraron que el país podría entrar en recesión cuando se concrete la medida.
Así, para JPMorgan, esta guerra comercial podría derivar en una contracción económica en ambos territorios, un diagnóstico que comparten Morgan Stanley y Societe Generale. "Una recesión en México se convierte en el caso base", dijeron los economistas de Morgan Stanley en una nota fechada el 2 de febrero.
Desde JPMorgan estimaron que este escenario podría darse si "estas políticas se mantienen durante seis meses". K Sin embargo, el secretario de Hacienda de ese país riesgo de recesión en México riesgo de recesión en México BLOOMBERG Enla misma línea, desde Citigroup argumentaron que "la magnitud del impacto en la economía de México dependerá de la persistencia del arancel, la reacción del peso mexicano (que podría mitigar el efecto) y la incertidumbre por el futuro de la política comercial entre ambos mercados, que podría limitar las perspectivas de inversión". De esta forma, el PIB del país latinoamericano se contraería 0,7% en un contexto de persistencia de los aranceles y el peso podría depreciarse 10%, según la previsión de Citi. El ministro de Hacienda de México, Rogelio Ramírez. Deacuerdo con cálculos de Morgan Stanley, alrededor del 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos, y representan una cuarta parte de la economía.
México absorberá el choque Una mirada bastante opuesta planteó el secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, quien aseguró que el país latinoamericano cuenta con recursos suficientes para absorber los choques financieros y navegar en los retos globales. retos globales. retos globales. retos globales. retos globales.
Gobierno de México En un llamado a inversionistas, con el fin de ofrecer garantías al mercado, el secretario de Estado aseguró que México no sólo es resiliente, sino que también sigue siendo un destino estratégico y confiable para ubicar recursos.
Aunque reconoció que "los desafíos externos pueden temperar la actividad económica", y que "se espera una moderación en el crecimiento". Además, aseguró que "la recesión no es parte de nuestras perspectivas" y añadió que "la trayectoria a largo plazo sigue siendo positiva". Canadá también logra aplazar los aranceles y China se dispone a negociar El Tras dos conversaciones telefónicas entre los líderes de Canadá y Estados Unidos, las negociaciones permitieron que se retrasen por 30 días los aranceles con los que amenazó Donald Trump a sus vecinos del norte.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comprometió a contar con 10.000 efectivos en la fron= tera con EEUU, con el objetivo de "detener el flujo de fentanilo", como parte de un plan de US$ 1.300 millones. "Estoy muy satisfecho con "Estoy muy satisfecho con los aranceles anunciados el sábado se suspenderán durante un período de 30 días para ver si se puede estructurar o no un acuerdo económico final con Cana= dá", señaló en Truth Social, Trump, quien este lunes llegó a un acuerdo similar con México. Por su parte, China se tomó con calma la amenaza de aranceles de 10%, adicionales a los que ya se aplican por parte de EEUU. De acuerdo a The Wall Street Journal, Beijing habría visto un margen para negociar en esta reciente arremetida de Trump y estaría preparando su primera propuesta de negociación con la Casa Blanca. Blanca..