Trump asegura que Venezuela aceptó recibir a sus nacionales deportados
Trump asegura que Venezuela aceptó recibir a sus nacionales deportados Relaciones están quebradas desde 2019 Trump asegura que Venezuela aceptó recibir a sus nacionales deportados El Presidente del país norteamericano reveló que también se harán cargo del transporte y que se incluye a integrantes del Tren de Aragua. Mientras, en México y China criticaron nuevos aranceles.
Porc cronicaíaddiarioelsurcl 1 presidente de Estados E viñas Donald Trump, di jo que el Gobierno de Vene ela aceptó recibir en el paísca ribeño a sus ciudadanos que se an deportados en la campaña de la Administración estadouni dense y también encargarse del transporte. "Esmuy bueno teneralosrehe nes de Venezuela de regreso en ca sa y, muy importante señalarlo, que Venezuela haya aceptado re cibirensu país atodos losextran jerosilegales de Venezuela quees taban acampados en EE. UU, in: cluyendo miembros de la pandi lla del Tren de Aragua", dijo Trump en Truth Social "Venezuela también haacepta dosuministrarel transporte de re greso", agregó.
Trump celebró el vienes la li beración de seis ciudadanos esta dounidenses que estaban deteni dos en Venezuela y que regresa rona Estados Unidos en un avión junto alenviado especial Ric Gre nell, quien durante su visita ofi cial aCaracassereunió con Nico lás Maduro, investido el pasado 10 deenero porlachavista Asam: 10 deenero porlachavista Asam: blea Nacional para un tercer man: dato, tras su cuestionada reelección enjulio de 2024.
Elanuncio de Trump se produ ce después de que Maduro, a quien Washington no reconoce como presidente de Venezuela, dijera que llegó a unos "primeros El El nión con Grenell La Administración dijo que Maduro planteó unas bases pa iciar las relaciones bila s, rotas desde 2019, pero Washington aseguró que la mi sión de Grenell se limitó a lo grar que Caracas aceptara vuelos de deportación de migrantes indocumentados y conseguir la liberación delos estadouniden: ses detenidos.
Trump, ensu mensaje ensured social aseguró que"todos los paí social aseguró que"todos los paí social aseguró que"todos los paí social aseguró que"todos los paí NUEVOS ARANCELES La presidenta de México, Clau dia Sheinbaum, sereunió enel Pa lacio Nacional con varios inte grantes de su gabinete, práctica mente a horas de que entrara en vigenciala imposición de arance vigenciala imposición de arance vigenciala imposición de arance vigenciala imposición de arance E El fiscal general de Venezuela, Tarek Wiliam Saab, aseguró que los seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país y que fueron liberados tras la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, fueron "tratados de manera digna", según una entrevista con el canal estatal VTV.
El titular del Ministerio Público explicó que, como parte de las conversaciones con la delegación estadounidense, se hizo una "revisión de las medidas de estos seis ciudadanos" norteamericanos. nos" norteamericanos. les del 25%, ratificada por el pre sidente de Estados Unidos.
Alareunión, que duró unas dos horas, asistieronel titulardelaSe cretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el di rector para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, además de representantes de otras carteras.
Sheinbaum aseguró que tiene Sheinbaum aseguró que tiene Sheinbaum aseguró que tiene Sheinbaum aseguró que tiene "plan a, plan b y plan c" ante los aranceles del 25% a productos mexicanos que reafirmó previa mente Trump, pero insistió en que esperará a que se concreten para detallarsu respuesta.
Entanto, expertos chinos cita: dos por la prensa oficial del país asiático afirmaron ayer sábado que el plan de la Casa Blanca de imponer un 10% de aranceles sobre China supone*una escala sobre China supone*una escala sobre China supone*una escala sobre China supone*una escala Elmandatario estadounidense aseguró que "es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso en casa". da del proteccionismo estadow: nidense" y que las tarifas "no tie nen una justificación económi ca clara". "Se trata de una escalada del proteccionismo estadounidense No hay una justificación econó mica clara y solo conseguirá que aumenten los costes para los consumidores y las empresas, además de alterar el funciona miento de las cadenas de sumi: miento de las cadenas de sumi: nistro de todo el mundo", indicó elacadémico Zhou Mi, dela Aca demia China de Comercio Inter nacional, al diario oficialista Global Times.
Mientras, Lú Xiang, experto de la Academia China de Ciencias Sociales, señala al mismo diario que el plan "afectaría negativa mente a los tres países (China, México y Canadá), socios comer ciales clave de Estados Unidos"..