COLUMNAS DE OPINIÓN: Innovación con propósito desde Chile y Latinoamérica para el mundo
COLUMNAS DE OPINIÓN: Innovación con propósito desde Chile y Latinoamérica para el mundo En un mundo interconectado, donde los desafíos globales son cada vez más complejos, la ciencia, la tecnología y la innovación se han convertido en una herramienta estratégica para responder con impacto. impacto.
Desde HUBTEC creemos que el conocimiento, la tecnología y la colaboración no conocen fronteras, y que Chile cuenta con el talento, la capacidad y la visión para ser protagonista de una transformación que trasciende el ámbito local. Este propósito se almea con una idea poderosa: Latinoamérica no sólo adopta soluciones desarrolladas desarrolladas en otros lugares del mundo, también las crea y exporta. Este cambio de paradigma se refleja cada vez con más fuerza en espacios de colaboración internacional internacional que amplifican nuestra voz y nos conectan con ecosistcmas globales. Un ejemplo de ello es nuestra participación en el Startup Summit 2025, uno de los encuentros más relevantes de emprendimiento e innovación en América América Latina, que se realiza en Florianópolis, Brasil. Este evento tiene como objetivo conectar startups, inversionistas, empresas y entidades públicas para generar oportunidades reales de negocio, inversión y colaboración.
Como articuladores del ecosistema CTCI en Chile, estaremos con una delegación de cuatro cuatro tecnologías chilenas, tres de ellas pertenecientes al portafolio GROW 2025 y una al portafolio 202l, siempre con ci propósito de visibilizar emprendimientos emprendimientos nacionales de base científico-tecnológica en un escenario internacional de alto impacto.
Estar presentes en instancias de este tipo, no sólo nos posiciona posiciona en la conversación global, sino que refuerza el mensaje de que en Chile tenemos capacidades para incidir, innovar y liderar desde nuestra identidad y fortalezas regionales. El liderazgo internacional también se ejerce mediante alianzas estratégicas con impacto.
En la segunda versión de la Rueda de Conexiones Latam 2025, promovimos un diálogo urgente y necesario en torno al Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 de la ONU (Hambre Cero), que busca erradicar el hambre y garantizar el acceso a alimentos nutritivos para todos.
Allí abordamos no sólo la magnitud de este Carolina Cortés, subdirectora de HUBTEC desafío en la industria alimentaria latinoamericana, sino también las oportunidades concretas que existen en la región para liderar transformaciones mediante mediante soluciones tecnológicas y modelos innovadores que integren sostenibilidad, productividad y acceso equitativo. Este tipo de eventos también permiten avanzar en la colaboración entre países, facilitando una visión compartida frente a desafíos comunes.
Y para que esa colaboración sea efectiva, se requieren políticas públicas que habiliten entornos de innovación, innovación, promuevan la transferencia tecnológica y fomenten una vinculación activa entre universidades, centros de investigación, empresas ygobiernos a nivel regional. La innovación con impacto necesita marcos que la hagan posible y alianzas que la impulsen más allá de las fronteras. Poi tanto, para nosotros, estos encuentros son mucho más que instancias de presentación: son catalizadores catalizadores de colaboración, plataformas de articulación y puentes que conectan desafíos globales con soluciones soluciones desarrolladas desde nuestro territorio.
Estamos Estamos convencidos de que el liderazgo en innovación requiere tanto de visión como de cooperación, y que países como Chile cuentan con una ventaja estratégica en sus capacidades científicas, junto a un creciente ecosistema de emprendimiento y transferencia de conocimiento y tecnologías. Relevar el talento local es una invitación a seguir posicionando al país como un referente de tecnológicas tecnológicas con impacto social, económico y ambiental para toda Latinoamérica. Impulsar estas soluciones desde la región para el mundo, es un compromiso que trasciende las fronteras geográficas y nos sitúa en un nuevo contexto que abre camino a mejores oportunidades. Porque en un mundo interconectado, las respuestas a los grandes desafíos no provendrán de un solo lugar ni serán exclusivas de economías más desarrolladas. Hoy muchas de esas soluciones están emergiendo desde Latinoamérica, donde un ecosistema como el chileno, guiado por un propósito claro, articula capacidades y talento para convertir potencial en impacto real. Innovación con propósito desde Chile y Latinoamérica para el mundo. -