Canquén colorado en San Juan: patrimonio natural a proteger ir
Canquén colorado en San Juan: patrimonio natural a proteger ir Casida SaucEDa Dw. rç7oR PI Vea Savrrrn PUNVACJÓN RaeW. DAes CWLE Cada ha de semana, una caraS vena de vehicuioa recorre la Rita Surrumbr aSanJuan, un lugar profundamente arraigado en la cultura recreativa puntarenense. Sin embargo, pocos se detienen a pensar que eetÁningreaandoa una deJas pxaa zonas de nichfica ción en el mirada detcanquárhaitarado, detcanquárhaitarado, eapeie en peligrode extinción, extinción, deis cual quedan manos de mil individuos en Magallanes.
Pe se a contar con un plan de ra! upe ración, conservación y geetión de eapeciea, Iapreeencia cercenada un monumento natural que pro tepe parte del área que ocupa el ave. ant coito eldeaarrollode itias iniciativas ab larpo del tiempo, el territuio que ocupa y necita el canquén colorado sigue deaprotegide, deaprotegide, expuet e incendice y lisie sane de otras amenazas, entre lar que destacan e] deaplezamieotc de personas y perros sin supervisión supervisión [a de litas deambular), ingresoda ingresoda ganado yabundanta basura. Mientras los veraneantes practican la pesca deportiva, las familias instalan sus parrillas, loa niños corren y gritan. Las radios suenan, y las fogatas chiaportu teanaL caer la noche, una pareja de canquén colorado intenta raeguardar a Los cinco o seis pollos[ce pollos[ce nacidos en diciembre.
Pero su frágil refugio, en medio de un área piotegida en eL papel, no le ofrece garantie alguna de lograr una reproducción exitoa& Cual quisa perturbación puede causar lapérrtidaymuertede las ales. ¿Córnoconciliamceel derecho legitimo adisfrutai de la natirmele za conla obligación de protager loa eoosistemes y sus especiea? 1-les taebure, narroativas, ealaatagiar y camnpetaa da sensibilización han sido insuficientes para henar la p-lidida de bioveritdad. Sin em bargo, hay ejemplos alentadores.
En La Serena, das grupos de ab. servedoree de aves y prcpietirios de tearence han logrado preservar eláreade nidificación delpilpilán en un ecoaistama de dunas, cernbinando resguardo afectivo con educación amkiienteL En Magallanes. donde beata reomer unos Itilórnetos peraavis tar fiandilas, cóndores, toninas o ballenas, es necesario entender que las especies rilveatree nr son sólo pertedelpaisaje, sino actores claves dentro de la compleja trama dala vidayqye existe una enorme responsabilidad detrás de su cmidado. cmidado. Másalládeisterrlaylcetlamadce Másalládeisterrlaylcetlamadce ele conciencia, la sanada Lixaciónarnbiental debe apuntar a quelas orniunidades ylaeciedad toda conozcan sus territorios yse conviertan ea Loe primares guardianas guardianas de su peratinonir natural.
MienLaa loe ocganismce pilbbcae pilbbcae articulan una estrategia inca. gral de turismo responaahle hay acciones inmediatas que cada vi. sitante puede asumir: recoger su basura, Cvitar el uso del lu go, no llevar mascotas a áreas protegidas, hacerse cargo responsablemnente responsablemnente de loe animales a su Cuidado, no acercaras a las aves, manejar con atención, dar se el tiempo de aprender sobre la flora y la fauna de los lugares que visita. No existe gesto pequeño pequeño cuando se trata de con servación y tollo suma.
Los veraneentes de San Juan, en particular, tienen la oportunidad oportunidad y la rarponaabilirled de ser lea primeros guardianes de un patrimonio natural que incluye incluye a eete entOrno privIlegiado y a su habitante más vulnerable: el canquén colorado, una de nasatres especies nativas que hoy. dcaafortunadementa, se encuno tas al borde mismo de la extin clon. El llamado es ala acción y a un cambio de actitud que tiene que producirse desde ya..