SAG entrega confusores sexuales para control de Lobesia botrana
SAG entrega confusores sexuales para control de Lobesia botrana Con el objetivo de proteger la producción frutícola, el SAG dio inicio a la entrega de confusores sexuales en predios de Nuble, como parte de la Estrategia Nacional de Control de Lobesia botrana, plaga que afecta gravemente a viñedos y arándanos. La iniciativa busca fortalecer las acciones público-privadas para el manejo de este insecto, en este caso, con la entrega de dispositivos que actúan como disruptores del apareamiento manteniendo a raya las poblaciones.
El lanzamiento de la campaña se realizó en el predio Las Galegas, del vitivinicultor de Quillon, Felizardo Barriga, quien destacó la importancia del apoyo estatal: "Me ha tocado ver de muy cerca el ataque de la Lobesia, por eso es muy importante tener esta herramienta que nos da el SAG", señaló. En Nuble, serán beneficiados 1.180 viticultores con superficies menores a 20 hectáreas. En el caso de la industria del arándano, el esfuerzo es compartido entre los privados y el SAG. Los productores deberán instalar los confusores entre fines de agosto y principios de septiembre.
Además, se enfatizó que, para esta temporada la aplicación química en la primera generación de la plaga será obligatoria en frutales de exportación, medida clave para reducir su propagación en etapas posteriores. "Invitamos a todos a informarse y trabajar juntos para proteger nuestra producción regional", destacó el director regional del SAG, Osvaldo Alcayaga, quien subrayó que el manejo inicial determina el éxito de toda la temporada..