Concluye una nueva etapa de proyecto Solar Circular
Concluye una nueva etapa de proyecto Solar Circular CREA El proyecto "Solar Circular Fase 2" culminó este mes con resultados concretos que van a transformar los desafíos del descarte tecnológico en nuevas oportunidades de desarrollo sustentable.
Gracias al trabajo liderado por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA), se validaron tres pilotos de Antofagasta y Calama, así como clases prácticas de diagnostico y reparación de módulos fotovoltaicos orientado a pymes y profesores de liceos técnicos profesionales, participando desde Antofagasta, Tocopilla, Iquique y San Pedro de Atacama. Al respecto, el director del CDEA-UA, Dr.
Edward Fuentealba dio un balance positivo del cierre. aplicación real que reutilizan módulos fotovoltaicos en distintos contextos: una solución agricola en la comunidad Desierto Verde, una infraestructura de estacionamiento con carga eléctrica en la empresa Servilinares y una vivienda sustentable en el prototipo modular de CTEC y MODHabitar. Además, se realizaron tres talleres regionales en "Logramos generar una documentación importantísima para el reuso de módulos fotovoltaicos de segunda vida que se está aplicando a nivel nacional y también internacional. De igual manera, ha sido bastante grato ver a la gente que ha sido beneficiada con el proyecto y a las pymes se han capacitado con los talleres del proyecto", enfatizó.O. SE REALIZARON TALLERES EN TODA LA REGIÓN.