Semana de la Educación Artística estará dedicada a Gabriela Mistral
Semana de la Educación Artística estará dedicada a Gabriela Mistral en ñuble Distintas instituciones, entre ellas la Escuela Artística, se suman a la celebración a través de varias actividades abiertas. Este año se conmemoran los 80 años desde que la poetisa recibió la distinción internacional.
La Discusión diario@ladiscusion.cl fotos:La Discusión D esde este lunes 12 de mayo en toda la Región de Ñuble se celebrará la Semana de la Educación Artística, una instancia para relevar la importancia que tiene esta área en los procesos formativos de niños y niñas.
Desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, adelantaron a La Discusión que las actividades se desarrollarán bajo el lema "Territorios de recados", inspiradas en la obra de Gabriela Mistral este año en que se conmemoran los 80 años desde que se convirtió en la primera mujer chilena en recibir el Premio Nobel. En "Recados", Mistral habló de la educación, la naturaleza, la literatura y la política, temas que a 80 años del reconocimiento cobran especial relevancia. En Ñuble, establecimientos educacionales, bibliotecas, centros culturales y municipios ya cuentan con actividades inscritas en el sitio web semanaeducacionartistica. cultura. gob. cl.
Al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble, Scarlet Hidalgo, scarlet hiDalgo seremi de las culturas esta es una valiosa oportunidad para fortalecer el vínculo entre el arte y la educación en el territorio". dijo que "la Semana de la Educación Artística es una valiosa oportunidad para fortalecer el vínculo entre arte y educación desde los territorios, y este año toma como inspiración el legado de Gabriela Mistral, cuya obra está profundamente ligada a la enseñanza, la naturaleza y el compromiso social.
En Ñuble, esta conmemoración se vivirá con más de 20 actividades ejecutadas por instituciones regionales, impulsando el arte como herramienta transformadora en nuestras comunidades escolares". Las actividades van desde conciertos de piano, a cargo de la Escuela Artística Claudio Arrau, visitas mediadas a la galería de arte de la Corporación Cultural Municipal de Chillán, talleres de Pintura Mural junto a la agrupación Pintarte, mediaciones artísticas en el Museo Marta Colvin, entre muchas otras.
Tatiana Vidal, directora de la Escuela Artística Claudio Arrau (establecimiento dedicado exclusivamente a impartir este tipo de educación) agregó que "para la próxima semana tenemos una gran variedad de actividades y en esta oportunidad le hemos dado un enfoque en particular a lugares fuera de Chillán para fomentar así la descentralización de las instancias artísticas y de este gran evento para nuestra cultura". Isabel Almeyda, integrante de la Mesa de Educación Artística de Ñuble, dijo que "en esta ocasión tenemos muchas actividades como mesa de educación artística en donde participamos todas las organizaciones que la integramos, siendo la Caravana de las Artes del Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves en la plaza de armas, una de las más significativas de esta semana". Celebración La Semana de la Educación Artística se desarrollará en todo el país y es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Oficina Regional de la Unesco en Santiago, el Ministerio de Educación, Balmaceda Arte Joven, la Universidad de Chile y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
En Chile, se celebra desde el 2013 y está dirigida a niños y niñas y jóvenes en edad escolar, etapa de la enseñanza donde el desarrollo de las artes y la creatividad cumplen un papel fundamental para generar sujetos más libres y conscientes de su entorno. Desde la Seremi invitaron a informarse de las actividades a través de su sitio web. Distintas instituciones se han sumado con actividades a la Semana de la Educación Artística en Ñuble..