Proyecto de almacenamiento del Complejo Térmico de Tocopilla suma 60% de avance
Proyecto de almacenamiento del Complejo Térmico de Tocopilla suma 60% de avance ENGIE.
La iniciativa de reconversión, permitirá reemplazar la generación térmica en base a carbón y reducir significativamente la emisión de dióxido de carbono. ngie informó que sigue E avanzando en la reconversión del Complejo Térmico de Tocopilla (CTI), como parte de su plan para acelerar la transición energética. Es así que actualmente, el proyecto registra un 60% de avance en la construcción del" sistema de almacenamiento de energía en base a baterías, denominado BESS Tocopilla.
El proyecto, que contempla una capacidad total de al10: Además de fortalecer la seguridad y Nexibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), según destaca Engie, BESSTocopilla permitirá evitar la emimacenamiento de 660 MWh y una potencia instalada de 116 MW, ya cuenta con el 50% de las baterías montadas sobre sus fundaciones, y se ha iniciadola conexión de losequipos. sión de 51.231 toneladas de Se trata de un sistema com dióxido de carbono equivalenPuesto por 240 contenedores. tesalaño, al reemplazar genede baterías de iones de litio, ración térmica a carbón duquetendrá la capacidad deal rantelas horas punta, lo quees macenar en promedio 211 GWh de energíaal año, suficiente para abastecer aproximadamente 289.900 hogares. clave en los esfuerzos por al'canzar una matriz energética más limpia y sustentable.
Eljefe de Proyectos Renovables y Baterías de Engie Chile, Carlos Regolf, subrayó la importancia del proyecto alseñalar quetransforma antiguos sitios de generación térmica en infraestructura moderna y limpia: "BESS Tocopilla aportaa la descarbonización, mejora la seguridad del sistema eléctrico y promueve el desarrollo económico y social dela comuna, trabajando en conjunto contodos los actores involucrados", afirmó. z 2 EL PROYECTO CUENTACON EL 509% DELAS BATERÍAS MONTADAS. EL PROYECTO CUENTACON EL 509% DELAS BATERÍAS MONTADAS. Destacar que BESS Tocopi-transmisión.
Además, en el lla es el primer sistema de al mismo complejo se construye macenamiento independiente un Condensador Síncrono, ostandalone a gran escala de Engie, funcionando directamente conectado a la red de quereutiliza parte delasinstalaciones de la ex Unidad N*15, desconectada en 2022. as.