Autor: La Casa Blanca dio por cerrada
Disputa diplomática entre Colombia y EEUU. estuvo a punto de ser “muy crítica”
Disputa diplomática entre Colombia y EEUU. estuvo a punto de ser “muy crítica” productos nacionales.
“Hubo un escalamiento” pero “se logró superar esasituación, logramos trabajar de manera mancomunada conelcandillersaliente, Luis Gilberto Murillo; conlanuevacanciiler, Laura Sarabia, y con Jorge Rojas (el vicecanciller). Trabajamostodoel día”, explicó García-Peña. ras la negativa del presidente Gustavo Petro sobreelingreso de deportadosdesde EE.UU. elembajador de Colombia en Washington, Daniel García-Peña, confesó que la pugna diplomática estuvo a punto deser crítica y opinó que una “guerra comercial” hubiese sidoterrible paraambos países. “No llegamos a eso (de romper relaciones), pero estuvimosa punto de unasituación muy crítica.
La guerra comercial y la amenaza de aranceles hubiera sido terrible no solo para Colombia, sino tambiénEl embajador reconoció lo hecho por “la gente de la Casa Blanca” y afirmó que el vocero designado por Trump para resolver la crisis fue Mauricio Claver-Carone, ex presidente del Banco Interamericano de Depara Estados Unidos”, expresó sarrollo (BID) y responsable del Departamento de Estado para el diplomáticoenunaentrevistacon la emisora Blu Radio. América Latina.
Durante la noche del domingo y la madrugada de ayer, PRIMER VUELOlos Gobiernos de ambos paísesdieron por superada la crisis del precausada por la decisión sidente colombiano de no permitir el ingreso de dos aviones conciudadanos deportados de EE.UU. mientras esas personas noreciban untrato “digno”. Esollevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a ordenar la imposición de arancelesdel25%atodos los productos colombianos yadelantó que en unasemana “se elevarán al 50%”, además de otras sanciones de viaje y migratorias. le ordePetro respondió ynó al ministro de Comercio, In-EE.UU. en un 25%”, así comobuscar otros destinos paraloslacrisiscon Colombiasobre las ntesal repatriacionesdei asegurar a última hora del domingoqueel Gobierno de Bogotáacepta “todos los términos del presidente Trump” al respecto. Alcierre deesta edición, un avión colombiano estaba listo para partir aSan Diego, California, para repatriar a 11O deportados traslacrisis.
La Cancillería detalló que el Gobierno dispuso “unavión de la Fuerza Aérea Colombiana para que traiga de regresoa casaa11O connacionales deportados desde Estados Unidoscumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos alos connacionales que llegan en vuelos de deportación”. 03dustria y Turismo, Luis Carlos Reyes, “elevarlos aranceles de los importaciones desde. MIGRACIÓN. Petro terminó cediendo y aceptará vuelos con deportados.