Proyectan construir Centro de Inspección Fitosanitaria para la región
Proyectan construir Centro de Inspección Fitosanitaria para la región Para las autoridades, esta infraestructura permitirá fortalecer la competitividad de la agricultura local. EL DÍA La iniciativa surge de alianza publico-privada entre el GORE y la empresa Frutas de Chile.
Proyectan construir Centro de Inspección Fitosanitaria para la región CORE APROBÓ RECURSOS POR 230 MILLONES El Consejo Regional aprobó recientemente la priorización del proyecto "Construcción Centro de Inspección SAG/USDA fruta fresca región de Coquimbo", y los recursos para la etapa de diseño del proyecto, por un monto de 231.826.000, con cargo al presupuesto 2025.
La iniciativa, tiene como fin la instalación de este centro, en un terreno de 15.000 m2 en el fundo Nueva Vida del sector Pan de azúcar, comuna de Coquimbo, con el que se busca atender la producción frutícola del 83% de las pequeñas y medianas empresas pyme que exportan fruta hacia Estados Unidos, y de las cuales el 39% son productores de menos de 5 hectáreas y un 43% de 5 o más hectáreas.
Datos aportados por la empresa Frutas de Chile que justifican este tipo de proyectos, es que la agricultura regional está generando actualmente 32 mil empleos, en tanto, el 74% de los productos agropecuarios que salieron de la Región de Coquimbo, tuvieron como destino los mercados de Estados Unidos, con un volumen de carga de 200 mil toneladas, generando un ingreso anual de $347 millones de dólares.
El gobernador Cristóbal Juliá dijo que "como gobierno regional, junto al Consejo en nuestra región". Respecto de las características del proyecto, la iniciativa que se emplazará en un sitio de 15.000 metros cuadrados, considera, un patio techado de recepción, una sala amplia de inspección, baños, casino, bodega, filtro sanitario, sala de bomba, portería y otros, de acuerdo con los requerimientos establecidos en el protocolo de preembarque, que forma parte del convenio tripartito públicoprivado SAG-USDA/APHIS_ASOEX, que fija las regulaciones fitosanitarias establecidas por el mercado norteamericano para la importación de productos hortofrutícolas frescos. Regional, estamos impulsando con decisión este proyecto estratégico para el sector agrícola: el diseño del Centro de Inspección Fitosanitaria SAG/USDA en Coquimbo. Esta infraestructura nos permitirá fortalecer la competitividad de nuestros productos hortofrutícolas en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, que recibe más del 70% de nuestras exportaciones.
Estamos hablando de una inversión clave para modernizar los procesos de inspección, apoyar a nuestras pymes agrícolas y asegurar nuevas oportunidades para miles de trabajadores que viven de la agricultura EQUIPO EL DÍA Región de Coquimbo.