Autor: Cultura La Estrella
Trabajadores de la construcción rieron y reflexionaron con obras de teatro
Trabajadores de la construcción rieron y reflexionaron con obras de teatro CCHC MEDIANTE OBRAS DE TEATRO EN FAENAS SE PUDO REFLEXIONAR SOBRE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO, LA INTEGRACIÓN DE EQUIPOS DIVERSOS Y BUEN AMBIENTE LABORAL los asistentes.
Precisamente, Alvarado explicó y narró cómo se viven las emociones que les genera concretar una gira M uchas risas, pero también una profunda reflexión pos de género, la integración de equipos diversos y la importancia de promover entornos laborales respetuosos e inclusivos; un compromiso que tienen los empresarios del sector con todos sus equipos de colaboradores.
En lo particular se exhibió la obra "Superman", donde los actores Andres Alvarado y Héctor Escudero encarnan a una dupla de amigos que se desempeñan se vivió en diversas obras de empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción de Arica (CChC). donde se realizaron las "Intervenciones culturales Teatro Lab", algo que impacta profundamente a quienes se desempeñan en las faenas repartidas en la agen la construcción, en la curegión; la cual fue organizada por la Fundación CChC.
Con un escenario diseñado para fomentar la participación de los asistentes, es que se logró conectar y meditar sobre los estereotial uno de ellos tiene una conducta machista, mientras el otro intenta hacerle ver que debe cambiar y flexibilizar, todo entre bromas y de alta tensión emocional, que generaron el delite de Arica, señaló que fue: "Una obra entretenida para toda la gente, entrega el mensaje; los trabajadores entraron en la dinámica que es lo que queremos como Cámara y empresas y que fue bastante aceptado para todos los trabajadores". Finalmente, agregar que esta iniciativa se llevó a cabo en obras de empresas socias, como Guzmán y Larraín, Constructora Pararmar, Constructora Sian, Salitrera Irma, GEP Ingeniería y Constructora Aguas Claras, entre otras; donde se reafirma el compromiso de los empresarios, con el apoyo de la CChC Arica, por construir una cultura organizacional basada en la igualdad de oportunidades, la diversidad y el bienestar de sus equipos. 0 por diversas obras en todo el país, y las respuestas que se pueden experimentar utilizando la comedia como herramienta para instalar mensajes y pensamiento crítico en el público. "Me encanta la sonrisa, traerle un momento alegría a los muchachos; ellos trabajan al sol, es trabajo duro y estas instancias creo que les cambian la mentalidad y que también les permite trabajar con otro ánimo durante todo el mes. La comedia es una herramienta fundamental para que ellos puedan conllevar este trabajo tan rudo que tienen", explicó.
DESDE LA TRIBUNA Para quienes estaban sentados participando y mirando con atención la rutina pudieron comentar y plasmar su visión y enseñanza sobre lo vivido, donde la obra se transformó en un teatro abierto con miradas atentas y muchos aplausos.
Francisco Farias, encargado de bodega, comentó que: "Me quedo con un mensaje donde debemos estar unidos; no puede haber diferencias entre hombres y mujeres; una empatía hacia la mujer y cooperar con ellas en lo que sea, porque ellas la llevan". En tanto, Francisca Guacte, trazadora, agregó: "Me pareció excelente la obra y me quedo con lo mejor, que las mujeres nunca hay que tirarlas para abajo, ni a un lado, como en la casa; que todos somos un equipoy podemos salir adelante". Esteban Labra, presidente del Consejo Social CChC Me pareció excelente la obra y me quedo con lo mejor, que las mujeres nunca hay que tirarlas para abajo". Francisca Guacte, trazadora. "Intervenciones culturales Teatro Lab", son organizadas por la Fundación CChC.